CARLOS HORACIO URÁN ROJAS

  • 2018 BCE

    Exhumación de los restos de Carlos

    Los restos de Carlos son finalmente exhumados y devueltos a su familia
  • Se identificó que Carlos salió vivo del Palacio
    2007 BCE

    Se identificó que Carlos salió vivo del Palacio

    Tras una investigación se encontraron grabaciones que evidenciaron que Carlos salió vivo del palacio de justicia
  • Toma del palacio de justicia
    1985 BCE

    Toma del palacio de justicia

    El grupo armado M19 realiza la toma del Palacio de Justicia los días 6 y 7 de Noviembre. El enfrentamiento entre el ejercito nacional y el grupo guerrillero dejó 94 muertos, entre ellos a Carlos que se encontraba ese día en el palacio. Entre las versiones sobre el hecho el ataque fue perpetuado en acuerdo con Pablo Escobar con el objetivo de quemar los expedientes relacionados con el proceso de extradición
  • Recrudecimiento de la violencia por  el cartel de Medellín
    1984 BCE

    Recrudecimiento de la violencia por el cartel de Medellín

    Con el asesinato del ministro Lara Bonilla por parte del cartel de Medellín se marca un precedente de la violencia perpetrada por el grupo guerrillero
  • Creación del M19
    1970 BCE

    Creación del M19

    El movimiento 19 de Abril se crea como una guerrilla urbana a partir del fraude electoral en las elecciones de 1970 en las cuales el general Rojas Pinilla resultó perdedor
  • Activación de los grupos estudiantiles
    1968 BCE

    Activación de los grupos estudiantiles

    Se da un auge de las movilizaciones estudiantiles con la elección de los consejos estudiantiles a nivel nacional y la organización en las universidades públicas en defensa de las mismas. Estos fenómenos se presentaron a lo largo de país. Carlos haría sus participaciones en la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional sede Medellín
  • Creación del frente unido del pueblo
    1965 BCE

    Creación del frente unido del pueblo

    Este movimiento encabezado por Camilo Torres Restrepo se formó como oposición al frente nacional. Este movimiento socialista revolucionario sería de gran interés para estudiantes como Carlos que al conocerlos tendrían un primer acercamiento a la teología de la liberación
  • Creación de la FUN
    1964 BCE

    Creación de la FUN

    La creación de la Federación universitaria nacional se da en Bogotá pero se extendió por el territorio nacional fortaleciéndose como un movimiento organizado que representó un acercamiento para Carlos
  • Surgimiento del ejercito de liberación nacional
    1964 BCE

    Surgimiento del ejercito de liberación nacional

    Este movimiento insurgente fue uno de los movimientos que surgió a partir de la exclusión política generada por el frente nacional. Camilo Torres Restrepo quien impulsó la teología de la liberación en el país y que influenciaría a Carlos durante esos años
  • Fundación de la ANAPO
    1961 BCE

    Fundación de la ANAPO

    En medio del frente nacional Rojas Pinilla fundará la ANAPO o alianza nacional popular como movimiento en oposición a las dos corrientes del momento.
  • Vinculación de Carlos a grupos políticos y religiosos
    1960 BCE

    Vinculación de Carlos a grupos políticos y religiosos

    En medio de sus estudios en la Universidad de Antioquia y del auge de la teología de la liberación Carlos se vincula a movimientos estudiantiles
  • El frente nacional
    1957 BCE

    El frente nacional

    Rojas Pinilla renuncia al poder y este es tomado por una junta militar. Finalmente como respuesta a la violencia se instaurará el frente nacional que durará 16 años.
  • Dictadura de Rojas Pinilla
    1953 BCE

    Dictadura de Rojas Pinilla

    Mediante un golpe de Estado Laureano Gómez es derrocado por Rojas Pinilla e instaura una dictadura militar
  • Carlos y su familia escapan de la violencia
    1950 BCE

    Carlos y su familia escapan de la violencia

    Tras vivir temporalmente en Caldas y una vereda llamada la soledad Carlos y su familia se instalan en Medellín con la esperanza de establecerse allí huyendo del peligro de los enfrentamientos entre estos bandos
  • Enfrentamientos entre liberales y conservadores
    1949 BCE

    Enfrentamientos entre liberales y conservadores

    La violencia se hizo más cruda debido a los enfrentamientos entre los chulavitas y las guerrillas liberales lo cual se hizo evidente no solo en la cápital sino en los municipios más pequeños obligando a muchas personas a trasladarse a otras ciudades como fue el caso de Carlos y su familia
  • El Bogotazo
    1948 BCE

    El Bogotazo

    Jorge Eliecer Gaitán es asesinado dando comienzo al periodo de La Violencia y el recrudecimiento del conflicto bipartidista
  • Elecciones de 1946
    1946 BCE

    Elecciones de 1946

    Mariano Ospina es escogido presidente dando fin a la república liberal dando comienzo a brotes de violencia en las zonas rurales como en Caldas y La Soledad donde vivían Carlos y su familia. Además la policia política en favor de los conservadores causaba muchos estragos.
  • El Gaitanismo se consolida como un movimiento independiente
    1945 BCE

    El Gaitanismo se consolida como un movimiento independiente

    En medio de la pugna partidista el Gaitanismo se consolida como un movimiento independiente tras la elección de Gabriel Turbay como el candidato liberal
  • Renuncia de Pumarejo
    1944 BCE

    Renuncia de Pumarejo

    Pumarejo renuncia tras casos de corrupción bajo su gobierno y los conflictos con los conservadores
  • Asume la presidencia Pumarejo
    1942 BCE

    Asume la presidencia Pumarejo

    Alfonso López Pumarejo asume la presidencia de Colombia impulsando una reforma constitucional tras el gobierno de Eduardo Santos
  • Nacimiento de Carlos
    1942 BCE

    Nacimiento de Carlos

    Carlos Horacio Urán Rojas nace en Angeópolis, un pequeño municipio de Antioquia azotado por la violencia bipartidista. Debido a que este municipio era muy pequeño Carlos se trasladará a Caldas para estudiar la educación primaria.