-
Referencia:
Melossi, Dario y Massimo Pavarini. Cárcel y fábrica: los orígenes del sistema penitenciario.México. 1977. Impreso. -
S. XVI - "Revolución de los precios" que se ve acompañada de una gran oferta de fuerza de trabajo, la gente se queda sin empleo y el vagabundaje se multiplica. Francia, Flandes y Alemania toman represalias contra esta ola, a través de castigos severos, se utilizaba con frecuencia la galera y las casas de corrección se multiplicaron.
Ejemplo de este incremento de vagabundos fue París, la 3ra parte de la población se conformaba por vagabundos "reino de bandidos". -
Escisión entre productor y modos de producción - formación del proletariado. Ineficiencia del modo de producción feudal fue base de la cada vez más pesada carga de trabajo, esto provocó el fin de este sistema. A consecuencia de las mesnadas feudales, conllevó a la expulsión de las personas que trabajaban en el campo hacia la ciudad. La falta de absorción del sistema manufacturero, causaba que las personas expulsadas se transformaran por sus circunstancias en mendigos, ladrones o vagabundos,
-
Solución a lógica la necesidad de ocupar útilmente a "esta turba de desocupados".
-
Establece distinción entre los inhabilitados para trabajar (impotent), autorizados para mendigar, y los que no podían recibir ningún tipo de limosna, bajo pena de ser azotados hasta sangrar, desterrados o ser ejecutados.
-
Figura francesa del workhouse. En el cual prevalece cada vez más el principio del simple internamiento que el del trabajo. Francia estaba por debajo del desarrollo de Inglaterra y los otros países protestante.
-
Institución creada para reformar a los vagabundos, ociosos, ladrones y autores de delitos menores, esto por medio del trabajo y de la disciplina. Habían grados de rudeza de trabajo que dependían de la categoría de criminal a la que se pertenecía. El trabajo estaba dirigido a doblegar la resistencia de la fuerza del trabajo, al hacer aceptar las condiciones que permitían el máximo grado de extracción de plusvalor.
-
Sistema isabelino relief - transforma el sistema de caridad privado en caridad pública. Obligaba a las comunidades locales a dar trabajo a os pobres que estaban en condiciones de trabajar.
-
Influencia inglesa (bridewells) llega con "Tuchthuis" (la casa del trabajo). Utilización del trabajo forzoso ocasionado por la luchas por la independencia y el gran desarrollo del tráfico mercantil. Esta situación económica y social empujó a Holanda a cambiar los modelos punitivos, intentando desperdiciar la menor cuota posible de fuerza de trabajo para controlar y regular sus uso de acuerdo a las necesidades de valorización del capital.
-
Se crea nueva institución que albergaba a vagabundos, malechores, vagabundos, holgazanes y gentuza, ladrones y criminales de delitos menores. El trabajo se ejecutaba en las celdas: manufactura. Actividad laboral fundamental era raspar con una sierra de varias hojas un cierto tipo de madera fina hasta hacerla polvo, como consecuencia de ello las personas se podían romper la espalda.
En esta época la inversión del capital se reduce sólo al consumo de materia prima. -
Asegura la sofocación de una multitud de impulsos y aptitudes productivas, para valorizar sólo la pequeña parte del individuo que es útil para el trabajo capitalista - tarea asignada a la casa de trabajo-, y más tarde será la función de la institución carcelaria.
Adiestramiento, se garantiza en una estrecha red de instituciones subalternas de la fábrica, cuyas características fundamentales se construyen exactamente en este tiempo: la familia, la escuela, la cárcel, el cuartel, hospital, etc. -
-
Zuchthaus - cárcel propiamente dicha.
Arbeithaus - para vagabundos, pobres y detenidos por razones policiacas. Son sólo diferencias, porque no tuvieron ninguna correspondencia en la realidad. -
Lubeck y Bremenn
-
Berna
-
Basilea
-
BRIBURGO (ahora Friburgo de Brisgovia)
-
Hamburgo
-
Danzing (ahora Gdansk)
-
Guevarre justifica la conveniencia del internamiento de los pobres "buenos" o "malos": los pobre buenos, deben agradecer el internamiento que los asiste y les da posibilidad de de trabajar, los malos se verán justamente privados de la libertad y castigados con el trabajo.
-
En Pennsylvania, la única institución que se conocía era el country jail, originalmente un fortín militar, que se utilizaba exclusivamente para la detención preventiva, en este periodo estaban en vigor los código s de la madre patria (legislación penal anglosajona); en lo que respecta al sistema de sanciones prevalecían las penas corporales y en primer lugar la muerte.
-
Se trazan las líneas constantes de la legislación colonial contra la vagancia y el pauperismo por más de un siglo: formas de asistencia a la indigencia local residente, y formas de lucha en contra de la inmigración pobre.
-
Aceleración del desarrollo económico. Rompe los equilibrios sociales anteriores, Por el incremento de la expulsión de clase obrera, también hay compresión de salarios. Surge la CRIMINALIDAD.
-
La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual, primordialmente europeo, que nació a mediados del siglo XVIII y duró hasta los primeros años del siglo XIX. Fue especialmente activo en Francia, Inglaterra y Alemania
-
Gran familia colonial en América del Norte. Pauperismo sobre los nuevos inmigrantes indigentes.El farmer americano era el de una comunidad económicamente autosuficiente; en la que se privilegia a la población residente (townmen) en detrimento de la población emigrante e indigente (dependent outsiders).
-
Endurecimiento de las sanciones en contra de la inmigración clandestina, previendo, para los reincidentes, multas, pena corporales, y por primera vez, internamiento obligatorio por un periodo determinado en las jails, originalmente cárceles preventivas.
-
Reconsidera la experiencia punitiva de tipo carcelario que había sido propia del derecho penal canónico. Defiende la proporcionalidad de la pena al crimen cometido y a la fuerza física y espiritual del reo.
-
Nicholls - La casa de trabajo terrorista como sustitución de cualquier forma de asistencia fuera de las casa de trabajo, con la internación y el trabajo forzado en éste . Las condicione de vida y trabajo en las casas de terror eran de tal naturaleza, que nadie, fuera de una externa necesidad, aceptaba a hacerse internar en ellas.
-
La obligación de someterse a las leyes.
-
Intento de Bentham de coordinar un sistema punitivo y de control con una eficacia productiva. El Panopticon muestra una idea arquitectónica y material de la lógica de Bentham.
-
Aislamiento absoluto.
-
Se amplían las celdas para ser ocupadas por 4 presos. Regido por el principio de inspección, la posibilidad, con pocos hombres, de vigilar constantemente a todos los individuos en la prisión.
-
Al final del periodo de la colonia había alrededor de 400 workhouses y poorhouses (casas para pobres).Las primeras servían para castigar a los transgresores menores de las leyes penal es para los que no habían penas corporales. Por un tiempo, se concnetraban aquí los vagos y los ociosos. En las últimas, se internaban lo pobres, los huérfanos y las viudas indigentes; quienes lo habitaban en efecto una family y no una comunidad de inmates, o sea comunidad de internados.
-
Se comienzan los esfuerzos para realizar la institución en la que el aislamiento en una celda, la oración y la abstinencia total de bebidas alcohólicas debían crear los medios para salvar a tantas criaturas infelices. Con una ley se ordenó así la construcción de un edificio celular en el jardín interior de la cárcel (preventiva) de Walnut Street, para el solarity confinement de los condenados, mientras que la construcción que ya existía debía seguir como cárcel preventiva,
-
El código penal revolucionario introdujo al mismo tiempo la legalidad en los delitos y en las penas y la supremacía de la pena de detención por encima de cualquier otra. Insistía en la necesidad de hacer de los hospitales y prisiones lugares donde la defensa de lo social se basara en el trabajo. Establecía principio de taxatividad y proporcionalidad de la sanción de acuerdo a la gravedad del hecho cometido.
-
El aislamiento es uno lo valores máximos de la sociedad, según Lutero. Ex colonias inglesas de Norteamérica llevan a cabo las palabras de Lutero en sus cárceles celulares. Tenían la finalidad de preparar a los hombres, principalmente a los pobres, a los proletarios, para que acepten una orden y una disciplina que los haga dóciles instrumentos de la explotación. No sólo deben de aprender, deben convencerse. Ideología - sistema capitalista.
-
- Public account
- Contract
- Piece- piece 4.Lease
- Stateuse
- Public work
-
Rey de los estados sardos estableció retornar simplemente a la situación que había antes de la revolución francesa. Introduciendo de nuevo las torturas y penas que ya en ese tiempo se consideraban como bárbaras.
-
Nueva Poor Law - Empeoramiento del régimen de vida interno.
-
Prevé hasta seis tipos de pena detentiva, separadas en penas criminales: trabajos forzados perpetuos o por un tiempo, reclusión o destierro y penas correccionales: cárcel y custodia, previsto la posibilidad de trabajo,
-
Eliminó la diferencia entre gaol y bridewell. Surge cambio interno de las instituciones penales en Inglaterra. El trabajo desapareció completamente de la prisión, se regresó a la práctica funesta de las ganancias privadas de los guardias, desapareció rastro de clasificación y diferenciación. Castigos más funestos, azotes que terminaban con la vida de los reos.
-
L a privación de la libertad por un periodo determinado preventivamente en a sentencia del tribunal es la forma específica con la que el derecho penal moderno (derecho penal burgués capitalista), realiza el principio de la retribución equivalente.