-
Los jueces Diego Bonanno, Raquel Lafourcade y Mariela Moralejo fueron los que en 2017 condenaron a tres imputados por el secuestro y asesinato de la pequeña, mientras que en 2020, la Sala IV del máximo tribunal penal bonaerense confirmó las penas y la misma fue integrada por los jueces Ricardo Maidana, Ricardo Borinsky y Fernando Mancini.
-
Hugo Bermúdez, a quien se lo consideró como el coautor del delito de privación ilegal y el homicidio de Candela, ya que se lo acusó de haber secuestrado, violado y matado a la niña. Fue condenado a cadena perpetua. Leonardo Jara también fue considerado coautor penalmente. Fue el culpable de la privación ilegal de la libertad, hasta su muerte.
Gabriel Fabián Gómez fue considerado partícipe secundario y necesario del secuestro y asesinato. -
Nada pasaba, nada se hacía, nada se movía sin que ellos lo supieran y avalaran. Por eso, por su responsabilidad estructural -y porque no podían desconocer cómo la investigación fue desviada y obstaculizada-, el fiscal Ferrario los indagará por un delito que contempla hasta seis años de prisión.
según el planteo de Ferrario, el origen del móvil del crimen de Candela: "Mameluco" terminó siendo detenido 10 días antes del secuestro de la nena, pero no a manos de la Bonaerense, sino de la Federal. -
El 22 de agosto de 2011 fue la última vez que se vio con vida a Candela Rodríguez, la niña de 11 años de edad al momento de la desaparición. la niña fue secuestrada en la localidad bonaerense de Villa Tesei
-
El cuerpo fue encontrado el 30 de Octubre del 2011, su cuerpo apareció dentro de una bolsa de basura, con signos de asfixia, al costado de la colectora de la Autopista del Oeste, a 30 cuadras de su casa.
-
En mayo pasado, la causa por el crimen de Candela Sol Rodríguez (11) dio un giro impactante: el capo narco Miguel Ángel "Mameluco" Villalba, el informante policial Héctor "El Topo" Moreyra y el policía Sergio Chazarreta fueron acusados y procesados por el secuestro y homicidio de la nena, en agosto de 2011. Los tres quedaron a un paso del juicio oral por un caso que tuvo como motivación una sangrienta venganza narco contra el padre de la víctima.
-
Roberto Castronuovo, ex jefe de Investigaciones de la Policía Bonaerense, durante el caso Candela
-
La lista de llamados a indagatoria por el delito de "encubrimiento agravado" impresiona. En ella está quien era el número uno de la Bonaerense al momento del homicidio, Juan Carlos Paggi; su segundo (y quien lo terminó reemplazando a fines del 2011) Hugo Matzkin; y cierra la ronda Roberto Castronuovo, ex jefe de Investigaciones y protagonista de uno de los episodios más oscuros relevados en el expediente.
-
Los tres fueron protagonistas de alto perfil durante los 10 días (del 22 al 31 agosto) en los que Candela estuvo secuestrada. Horas y horas de grabaciones periodísticas mostraron a Matzkin y Paggi instalados en un ómnibus usado como búnker y estacionado en la parte de atrás de la comisaría de Villa Tesei (Hurlingham).
-
Leonardo Jara hizo la amenaza telefónicamente recibida por Betiana Labrador, la tía de la nena: "Ahora sí que no la vas a encontrar nunca a tu hija.Te lo aseguro yo, hasta que esa conchuda no devuelva la guita. Exigían una cantidad de dinero que supuestamente le habían sustraído esta familia.