Fin del dominio Español, se crea la Secretaría de Relaciones exteriores e interiores
Intervención Española
México ratifica el Tratado de amistad
Después de la Batalla del Álamo se pierde Texas
Intervención Francesa
Primera intervención estadounidense
Se vendió mas de la mitad del territorio mexicano a Estados Unidos
Se pierde también La Mesilla
Los conservadores seden la corona imperial a Maximiliano de Habsburgo
La Revolución de la Noria encabezada por Porfirio Diaz
se vive un periodo de paz con relación al exterior con el inicio del Porfiriato y hasta 1911.
Estados Unidos reconoce al gobierno del Presidente Porfirio Diaz
Afrancesamiento de la cultura en el que se adoptaron la moda, comida y algunas costumbres, como parte de la inversión extranjera que entraba a nuestro País
Acuerdo para la Cooperación económica Comisión México-Estados Unidos
Inicia nacionalización de la industria eléctrica, el transporte aéreo y la distribución de alimentos básicos
Segunda intervención francesa
la crisis económica de nuestro país lo orilló a la devaluación del peso mexicano
Implementación de políticas neoliberales
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre MEX-EU-CAN
Tratado de Libre Comercio del G3 entre MEX-VEN-COL
TLC con los Estados de la Asociación Europea
Acuerdo para el fortalecimiento de la Asociación Económica entre México y Japón
TLC México e Israel
TLC único entre México, Guatemala, Honduras, el Salvador, Nicaragua y Costa