Características de los principales momentos históricos de las relaciones internacionales en México
By LizetCMG
-
Los primeros antecedentes tuvieron lugar durante el gobierno del Virrey Carlos Francisco de Croix, en donde se expidieron las primeras Instrucciones Provisionales de la Secretaría de Cámara del Virreinato de la Nueva España.
-
El primer titular de la misma fue José Manuel de Herrera, quien estuvo en funciones de octubre de 1821 a marzo de 1823.
-
Culmina la Independencia de México con la entrada del ejército trigarante. Se caracterizó por una grave inestabilidad política que se agravó por los continuos encuentros y
desencuentros con Estados Unidos. -
Después de la consumación de la independencia de México, se pudo observar que las relaciones con el país del norte se intensificaron.
-
Firmado en 1819, pero ratificado por México en 1832 en donde se fijó la frontera.
-
Después de la batalla del Álamo, Antonio López de Santa Anna firmó los Tratados de Velasco, en donde reconoce la independencia de Texas.
-
En la intervención norteamericana de 1848 se vendió más de la
mitad del territorio mexicano. -
Con la venta de la mesilla se forman nuevas fronteras, que son las que conocemos en la actualidad.
-
Benito Juárez se vio en la necesidad de suspender pagos de la deuda externa, por lo que Francia volvió a invadir a México.
-
En cabezada por Porfirio Díaz, tenían la intención de evitar otra reelección de Juárez, quién falleció en 1872
-
Se caracterizó por un periodo de paz con
relación al exterior. -
Encabezada por Madero, sucedió por la gran dependencia del exterior, además de que el gobierno mexicano concedió grandes privilegios a los inversores extranjeros, dejando de lado el bienestar y desarrollo social de la mayoría de la población, lo que provocó el descontento.
-
Después del asesinato de Madero, Woordrow Wilson asumió la presidencia de los Estados Unidos, quien condicionó el reconocimiento del gobierno de Huerta a que se comprometiera a respetar los tratados internacionales y los casos pendientes de reclamaciones estadounidenses.
-
Con él, a relación con Estados Unidos fue menos tensa, ya que anunció que otorgaría “toda clase de facilidades al capital que quiera invertirse en nuestro país”, por lo que se inició un periodo de reconciliación entre México y Estados Unidos.
-
En donde México está en desacuerdo con el reconocimiento de los gobiernos por parte de otros países ya que eso afecta a la soberanía nacional.
-
Cárdenas previó que se intensificarían los lazos económicos y generaron acuerdos para la Cooperación Económica.
-
Debido a problemas económicos México devaluó el peso, recurriendo a Estados Unidos y al FMI, contrayendo mas deuda y a través de estas cartas se comprometía a implementar políticas para reducir el gasto público en perjuicio de la sociedad.
-
Se firma el primer Tratado de Libre Comercio de América del Norte entre México, Estado Unidos y Canadá.
-
Entre México, Venezuela y Colombia
-
Con los Estados de la Asociación Europea.
-
Entre México, Perú, Colombia y otros 11 países