Característica de los principales momentos históricos de Relaciones Internacionales en México
By TonyBerber
-
La guerra de Independencia de México inició el 16 de septiembre de 1810, culminó con el tratado, poniendo fin al dominio español. Se busca el reconocimiento como Estado independiente y soberano
-
México sufrió 2 invasiones, primero por parte de España, y posteriormente la Guerra de los Pasteles con Francia (1839) y en ( 1845) la invasión de Estado Unidos.
-
México sufre ataques de potencias mundiales, el presidente Juárez deja de pagar la deuda a España, Inglaterra y Francia.
-
1864 llega Maximiliano a se Emperador de México, culminado en 1867 con la formación de la nueva república.
-
En el porfiriato hubo cambios en la política y economía, se negoció la deuda con Estados Unidos y se resolvió el problema fronterizo con Guatemala.
-
a) Firma de un tratado de buena vecindad con Estados Unidos.
b) Principios de la Doctrina Estrada.
c) El presidente Lázaro Cárdenas se opone a la invasión de Italia a Etiopía.
d) Participación de México en la Segunda Guerra Mundial (con el Batallón 201)
e) Firma de la carta de las Naciones Unidas -
1) El Presidente José López Portillo propone ante la ONU un Plan Mundial de Energía en el año de 1979.
2) México y Venezuela Firman el Acuerdo de San José en 1980.
3) En 1981 se México organiza la Cumbre Internacional Norte-Sur en Cancún.
4) 1982 México firma con el Fondo Monetario Internacional (FMI) la Carta de Intención y un programa de ajuste.
5) Reunión de países latinoamericanos en México (grupo contadora) en 1983
6) En 1985 México presenta su solicitud de ingreso al GATT -
1) Se firma un Acuerdo con Estados Unidos para resolver el problema de los Braceros en 1954.
2) En 1964 Estados Unidos regresa el territorio del Chamizal a México.
3) Organización del Tratado de Tlatelolco en 1967 con la participación de 21 países latinoamericanos. La participación de México en el sistema internacional de 1970-1988
4) El Presidente Luis Echeverría presenta ante la ONU la idea de formular una Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados en 1972. -
*Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con EU y Canadá.
*Tratado de Libre Comercio del G3, entre Méx., Venezuela y Colombia.
*Tratado de Libre Comercio con Costa Rica.
*Tratado de Libre Comercio con Bolivia.
*Tratado de Libre Comercio con Nicaragua.
*Tratado de Libre Comercio con Chile.
*Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (TLCUEM).
*Tratado de Libre Comercio con Israel. -
*Tratado de Libre Comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio (Noruega, Islandia, Suiza y Liechtenstein).
*Tratado de Libre Comercio con el Triángulo del Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras).
*Tratado de Libre Comercio con Uruguay.
*Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre México y Japón.