-
Aparecen los primeros experimentos realizados en cerdos y en el siglo VI se habla de inmunoprofilaxis en China.
-
Aristóteles y Erasístrato fueron los primeros en realizar experimentos con animales vivos.
-
Fue médico romano (II d.C.) diseccionó cerdos y cabras y es conocido como el padre de la “vivisección”.
-
En el siglo (s. XII) y de profesión médico empezó a practicar cirugías en animales que posteriormente servirían para humanos.
-
Se practicó poco en Occidente hasta el Renacimiento (S. XV – XVI); a partir de entonces se empezó a practicar de manera rutinaria y se desarrolló mucho en el siglo XVII con W. Harvey.
-
En el siglo XVIII marca una inflexión: en Inglaterra, el fue el primero en plantear el “problema ético” del sufrimiento animal y su explotación abusiva por el hombre.
-
El declaró que los experimentos con animales habían sido de gran importancia en sus estudios sobre asepsia.
-
El usó perros para su experimento de “condicionamiento clásico”.
-
La insulina fue aislada a partir de perros y revolucionó el tratamiento de la diabetes.
-
Se emplearon armadillos para el desarrollo de antibióticos y vacunas para la lepra que posteriormente fueron usadas en medicina humana.
-
Produjo los primeros animales transgénicos al inocular DNA del virus SV40 en el genoma de un ratón.
-
Es el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta.