Capitulo 13

By c0mi
  • Invención del termoscopio

    Servía para medir la temperatura en objetos inanimados, media grandes cambios y no tenía una escala, por lo cual no fue posible su utilización en mediciones clínicas
  • Se publica el libro De Statica Medicina

    Trabajos de Santorio Santorius son publicados en éste libro
  • Surge el sistema centigrado

    Se establece un parámetro de 0 a 100 para el punto de congelación y de ebullición del agua respectivamente, y se divide en 100 partes iguales
  • Termómetro de alcohol

    Tubo capilar de vidrio muy pequeño con paredes gruesas; en un extremo cuenta con una dilatación llena de alcohol
  • Termómetro de mercurio

    Instrumento de medición con un bulbo del que se extiende un delgado tubo de vidrio, contiene mercurio en su interior, sólo que el volumen de mercurio en el tubo es menor que el volumen en el bulbo. Acompañado de marcas numéricas que indicaban si la temperatura era baja o elevada.
    Se utilizó porque el mercurio es sensible a los cambios de temperatura.
  • Sistema Fahrenheit

    Establecido por Gabriel Daniel Fahrenheit
  • Primeros registros de la presión arterial

    Utilizando un manómetro de mercurio conectado a través de un tubo de carbonato de potasio para evitar la coagulación de la sangre en la arteria
  • Inventum Novum

    Libro que explicó que la percusión se lograba golpeando con las puntas de los dedos unidas y lo utilizaba para la exploración torácica, el tipo de sonido indicaba el volumen de aire contenido en una cavidad.
  • Estetoscopio de Laennec

    Describe el instrumento como un cilindro de madera de 4 cm de diámetro y 30 cm de largo, perforado por un agujero de 6 mm de anchura y ahuecado en forma de embudo en uno de sus extremos.
  • Sistema celsius

    Escala con el nombre de un destacado físico y astrónomo sueco
  • Primer termómetro clínico utilizado en un hospital

    Gracias a la aplicación de una ampolla en el termómetro permitió la lectura de éste sin estar en contacto con el paciente.
  • Estetoscopio biauricular

    Desarrollado en base al de Laennec, pero más práctico y similar al de la actualidad
  • Creación del termómetro clínico actual

    Hecho por Thomas Clifford Albutt
  • Rayos X

    El físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen descubrió los rayos X mientras experimentaba con los tubos de Hittorff-Crookes y la bobina de Ruhmkorff para investigar la fluorescencia violeta que producían los rayos catódicos.
  • Esfigmomanometro

    Utiliza una bolsa de goma inflable con aire, envuelta en un mango y conectada a una columna de mercurio
  • Primera máquina de rayos X en México

    Máquina similar a una usada en Röntgen
  • Primera radiografía a un paciente

    Se le tomó una fotografía a un pie fracturado
  • Descubrimiento del Radio y aislación de Polonio

    Investigando en La Sorbona, en sales derivadas de Uranio, se descubre el Radio y aislan el Polonio
  • Radioactividad neutral

    Se demostró que el uranio aún envuelto en papel o plata lograba dejar impresiones en una placa fotográfica
  • Baunometro

    William Baum perfeccionó el esfigmomanometro
  • Rayos Gamma

    Sustancia con radiactividad adquirida, se puede fijar en los tejidos y se utiliza a nivel clínico para tomar imágenes diagnosticas con fin terapéutico mediante la ablación de tejido por radiación
  • Desarrollo de la tomografía axial computarizada (TAC)

    Se fundamenta en el uso de la radiación, pero en lugar de una película, utiliza detectores para cuantificar el coeficiente de absorción de las radiaciones por los tejidos humanos