-
Junta militar remplaza a Rojas la cual tenía la idea de ser transitoria sin embargo permaneció en el poder tiempo suficiente para que bajo un nuevo conjunto de disposiciones diseñado especialmente para que la violencia no volviera entre partidos que afectaban al país, se pudiera elegir un nuevo gobierno civil.
-
Rojas pinilla regreso del exilio.
-
El porcentaje de trabadores inscritos en sindicatos se duplica.
-
El 86 por ciento de las fincas tenían menos de 20 hectáreas.
-
Colombia presenta un aumento demográfico del 3.2 por ciento anual.
-
La SAC y la con la asociación de ganaderos y algunos jefes políticos montaron una campana de obstrucción.
-
El sucesor conservador de Rojas Pinilla era el conservador Guillermo León Valencia un político de vieja escuela.
-
Pacto internacional del café.
-
Se introduce un sistema de cajas de compensación familiar.
-
Lleras Restrepo instituyo un sistema de minidevaluaciones continuas orientadas al mantenimiento del valor del cambio del peso siempre de acuerdo con su valor intrínseco en los mercados mundiales, Colombia no ha sufrido las devaluaciones masivas que afectan a demás países latinoamericanos.
-
Se adapta una nueva reforma constitucional determino que el sistema fuera gradualmente eliminado=en 1974 seria reestablecida la competencia electoral sin restricción y en 1978 terminaría el requisito de compartir los puestos públicos de nombramiento del ejecutivo.
-
Se firma contrato entre el IFI y la Renault francesa para establecer en una zona cerca de Medellín una planta productora de carros en gran escala.
-
Lleras Restrepo suscribió el pacto Andino el cual creo un mercado común limitado entre los países occidentales de América de América del Sur, desde Colombia hasta Chile.
-
Las compañías foráneas daban cuenta de una proporción de los empleos industriales aproximadamente tres veces mayor que en 1955.
-
Carlos Lleras Restrepo entrega el poder al conservador Misael Pastrana quien había sido su ministro de gobierno, un grupo de liberales disidente lanzo en Bogotá El periódico publicación no revolucionaria pero que si revelaba su carácter anti establecimiento.
-
El voto campesino movilizado por la ANUC influyo en el margen que llevo a la victoria Misael Pastrana Borrero candidato del frente nacional.
-
Los colombianos acuden a las urnas.
-
Muerte de Rojas Pinilla.
-
El presidente Virgilio Barco nombro a una mujer para que administrara Antioquia.