-
1880-1938
Durante su gobierno se dio apoyo a la exportación: minería, petróleo, agricultura de exportación el comercio, la banca y la industria. -
(1917-1933)
El estallido de la revolución mexicana y las demandas quedaron de manifiesto en la constitución de 1917.Los gobiernos emanados de la revolución reglamentaron y aplicaron la constitución con mucha dificultad. -
La gran demanda de los productos, de los países que se encontraban en guerra que destinaban sus recursos a la producción de recursos militares fue satisfecha con las mercancías mexicanas.
Se fundaron más empresas que elaboraban alimentos como maíz, trigo, papel, vidrio, cemento.
Gracias a esto México obtuvo más herramientas para la producción -
Los países que estaban en conflicto destinaron sus recursos a las mercancías y disminuyó la demanda de los productos mexicanos, la cual se viene una gran crisis a México.
-
Debido a que los gobiernos de López Mateos tenían preferencia en mantener los salarios bajos y los productos bajos se vino un endeudamiento externo en el país para poder seguir teniendo los productos bajos de precio.
Aumento el crecimiento de la población la cual la llevó a una mayor crisis
(1952-1970). -
José López portillo inició la explotación de este recurso natural en el sureste de México.
La cual se vino una crisis petrolera, la cual la moneda mexicana sufrió una fuerte devaluación. -
En enero de 1993 se le quitaron 3 ceros a las moneadas y billetes.
En Chiapas estallo la rebelión del ejército zapatista de liberación nacional. -
Vendió a empresas estatales para hacerle un frente a la crisis económica.
-
Crisis más severa, tuvo repercusiones en la población mexicana.
sobrevaluación del peso en relación al dólar -
México cae en la perdida de competividad donde cae el índice de confianza de los inversionistas extranjeros hacía México