-
Fue un conflicto entre el Segundo Imperio Francés y el Primero de Prusia, resultando ganadora la segunda. De hecho, el emperador Federico III de Alemania fue proclamado como tal en la Galería de los Espejos del Palacio de Versalles, toda una humillación para la recién derrotada Francia.
-
Tras la victoria de Prusia, se unificaron los diferentes estados alemanes.
-
Cuando Guillermo II accedió al trono, puso en marcha un plan para hacerse con la hegemonía mundial, llamado Weltpolitik.
Para ello, se alió con varios países como el Imperio Austrohúngaro, los Otomanos e Italia para aislar a Reino Unido. -
También llamada Conferencia del Congo, se cerró en 1885 en la ciudad de Berlín. Fue organizada por el Canciller Otto Von Bismarck con el fin de solventar los problemas que implicaba la expansión colonial en África y su repartición.
-
<<Época donde las grandes potencias mundiales se unificaban y reunían cierto poder militar a ver quien tenía más poder armamentístico ya que entre las naciones europeas existían muchas rivalidades en materia económica y debido a que las pretensiones colonialistas de unos y otros chocaban en múltiples oportunidades.>> [https://www.apunteshistoria.info/la-primera-guerra-mundial-vocabulario]
-
Fue el último emperador alemán y Rey de Prusia. Reinó desde 1888 hasta su abdicación en 1918. Destituyó al canciller Otto Von Bismarck, en 1890, a raíz de su oposición a las leyes antisocialistas que quería aprobar el canciller.
-
También conocida como Crisis de Tánger, se refiere a la crisis internacional sobre el estatus colonial de Marruecos, la cual estuvo a punto de desencadenar una guerra entre Francia y Reino Unido contra el Imperio Alemán.
-
Formada por Francia y Gran Bretaña, con el objetivo de hacer frente a la Triple Alianza formalizada por Alemania y el Imperio Austrohúngaro.
-
También llamada Crisis de Agadir, estuvo a punto de desencadenar una guerra entre Francia y el Imperio Alemán, a causa del envío de un cañonero alemán al Puerto de Agadir. La pretensión de Alemania era agregar Marruecos a su imperio colonial.
-
Rusia pretendía tener salida al Mediterráneo, se decantó por los serbios, generando recelo en los austrohúngaros, lo que desencadenó la derrota bulgara en el conflicto bélico.
-
Fue un enfrentamiento bélico debido a causas políticas, económicas y culturales, así como a las tensiones étnicas y religiosas, entre las naciones reunidas en la Liga Balcánica (Bulgaria, Grecia, Montenegro y Serbia) y el Imperio Otomano.
-
Era el heredero del Imperio Austrohúngaro, por lo que los bosnios decidieron atentar contra él asesinándolo. Este hecho fue el casus belli de la Primera Guerra Mundial, que cambió el mundo.