-
El dictamen de Revillagigedo, las Disposiciones, Órdenes o Instrucciones, dadas por el rey y su Consejo a sus representantes en la Nueva España. Durante ese período, la estructura de la administración pública se integró por cuatro ministerios: a) Relaciones Exteriores e Interiores; b) Justicia y Negocios Eclesiásticos; c) Hacienda, y d) Guerra y Marina.
-
Inicia con la promulgación de la primera constitución y teniendo como principal característica la concentración de las facultades y atribuciones en el congreso con relación con el Poder Ejecutivo.
-
Se argumento que el sistema Federal era la causa de casi todos los males de dicho periodo, razón por la cual perdió su prestigio y se dio un viraje hacia el centralismo por medio de la promulgación de los llamado Siete Leyes Constitucionales.
-
Se da un paréntesis centralista que terminó con la promulgación de la Constitución, volviendo a la forma de república federal, lo cual no presentó cambios radicales en la etapa porfirista.
-
Se da la promulgación de la Constitución en donde se consolida la forma de gobierno de república federal. Venustiano Carranza creó, secretarías, departamentos, y siendo el encargado del poder ejecutivo federal, expidió el 25 de diciembre del mismo año la Ley de Secretarías de Estado
-
Lo tacharon de enemigo de la iniciativa privada y un un introductor de la manipulación en la educación,creó importantes instituciones educativas y culturales, nacionalizo los ferrocarriles y la expropió el petroleo.
-
Se envió un proyecto de una nueva Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, esta ha venido a derogar el ordenamiento de las secretarías y departamentos, así como la facultad que tiene el ejecutivo federa
-
López Portillo, en tres días, el congreso de la unión estableció tres leyes nuevas y modificando una preexistente, las base legislativa para la reforma
-
Elaboró un plan de desarrollo, estableció a nivel constitucional un sistema de planeación democrática y más importe, inició con la apertura económica, la desregulación y descentralización, así como la privatización de empresas estatales.
-
Se dieron importantes cambios económicos, firma del tratado de libre comercio de América del Norte, privatización masiva de empresas estatales, incluida la banca, la implementación del Programa Nacional de Solidaridad y el aumento de desigualdad en el país.
-
Dentro de las reformas a la LOAPF se creó la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal; de acuerdo con la Administración Pública Federal
-
Vicente Fox creó el AFI, en otro caso donde se vio involucrado fue con el tráfico de influencias de los hermanos Bribiesca,
-
Reformó los cuerpos policiacos del país, propuso una serie de Reformas en materia penal y se incrementó la pobreza en México.
-
Puso en marcha la Reforma Educativa, la Reforma Financiera, la reforma Energética, Reforma en telecomunicaciones entre otras.