-
Secretaría de Relaciones Exteriores e Interiores, de Justicia y Negocios Eclesiásticos, de Hacienda Pública, de Marina y, de Guerra
-
Sus atribuciones eran el formular los presupuestos y la Cuenta de ingresos y egresos, y recaudar los ingresos de gobierno Federal; distribuir los fondos nacionales, entre otros, respectivamente
-
Tiene el objetivo de integrar las funciones de control y evaluación de la gestión pública.
-
se da origen a diversas instituciones con carácter autónomo como la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se le otorga autonomía al Banco de México, así como se refuerza la ciudadanización del Instituto Federal Electoral, ahora Instituto Nacional Electoral.
-
Busca mejorar los instrumentos del Estado para llevar a cabo las tareas de gobierno con oportunidad y eficiencia, bajo un esquema que evitara la duplicación de funciones. Además, se modificó el nombre de la dependencia por el de Secretaría de Contraloría y Desarrollo Administrativo.
-
En el plan nacional de Desarrollo 1995-2000 se creó una línea de acción dentro de las actividades del Ejecutivo Federal en materia de control, promoción y rendición de cuentas como elemento sustancial del proceso de reforma de Estado.
-
Entra en vigor la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público y la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas.
-
Su objetivo era eliminar los niveles de corrupción en el país y dar transparencia a la gestión y al desempeño de la Administración Pública Federal
-
Su objetivo era establecer, el patrimonio de la Nación, los bienes de la Federación, así como la de los organismos descentralizados, la distribución de competencias, entre otras
-
Se publica con el propósito: precisar y redistribuir diversas atribuciones en materia de servicio profesional de carreras, estructuras orgánicas y ocupacionales, y de planeación y administración de personal que son competencia de esta Secretaría
-
Establece impulsar una administración ética y eficaz, transparente y responsable que rinda cuentas, combata y castigue la arbitrariedad, la corrupción y la impunidad
-
Se establece una nueva estructura orgánica así como la creación de nuevas dependencias.
-
Esta modificación obedece a las medidas de austeridad y disciplina del gasto en la A.P.F. Se establecieron medidas de ahorro, redimensionamiento administrativo, modernización, eficiencia y reducción de costos administrativos.
-
Inicia su proceso de desaparición impulsado por el presidente Enrique Peña Nieto
-
Se disuelve siendo derogada (artículo 37) en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal el 2 de enero de 2013.
-
Se rehabilitó la Secretaría en sus funciones originales. Dicha acción, responde a una serie de escándalos sobre corrupción enfocados a la pobre rendición de cuentas que el presidente ha protagonizado. Ahora, la nueva S.F.P. tendrá un objetivo muy claro: el combate frontal a la corrupción en las estructuras institucionales del Poder Ejecutivo Federal.
Fuente