-
Reglamento para el gobierno exterior e interior
-
Creación de ministerios
-
Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos
-
Renombramiento de los ministerios
-
Carranza entró de nuevo en la capital y convocó a un Congreso, que redactaría una nueva Constitución, del cual quedaron excluidos villistas, zapatetas y convencionistas. La mayoría de los diputados del Congreso Constituyente provino de sectores de la clase media civil y militar.
-
Venustiano Carranza Garza, fue un político, militar y empresario mexicano que participó en la segunda etapa de la Revolución mexicana como Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, tras el asesinato de Francisco Ignacio Madero, derrocando al gobierno del general Victoriano Huerta.
-
El primer secretario de educación pública fue José Vasconcelos, nombrado el 12 de octubre de dicho año y uno de los más firmes partidarios de dar a la educación carácter federal.
-
Destacó, entre otras acciones de gobierno, por la reforma agraria y la creación de los "ejidos" en el sector agropecuario mexicano; por la nacionalización de la industria petrolera, por haber brindado asilo político a exiliados españoles durante la guerra civil española.
-
Su administración completó la transición del liderazgo militar al civil, terminó con el anticlericalismo de confrontación, revirtió el impulso de la educación socialista y restableció una relación laboral con los EE. UU. durante la Segunda Guerra Mundial.
-
En su gestión presidencial la economía nacional tuvo uno de sus mayores crecimientos, de un orden de entre 6 al 8% del Producto Interno Bruto y la inflación se mantuvo en mínimos que no volverían a tenerse en el país en las siguientes décadas.