-
-
adopción de reformas curriculares, innovaciones tecnológicas e innovaciones organizativas
-
se canalizaban los recursos financieros hacia los desfavorecidos, los excluidos, así como para el desarrollo y la diseminación de innovaciones ejemplares.
-
se estableció con un mandato amplio para dirigir la investigación y diseminación y para los estudios graduados sobre problemas educativos.
-
quedó integrado en una asociación donde ya figuraba el Instituto para los Estudios Educativos de Ontario.
-
para comenzar lo que iba a convertirse en una asociación dedicada al estudio internacional de los procesos de innovación y de cambio. Tras terminar algunos estudios de casos sobre la innovación en varios países
-
se examinan los “conceptos críticos de los procesos de cambio”. Éste fue el primer grupo internacional que se centró en los procesos de cambio como un fenómeno directo por derecho propio
-
es invitado como editor principal un número monográfico de la revista Interchange donde tiene la oportunidad de desarrollar las ideas de "significado"
-
-
publicado junto a Alan Pomfret ,donde tratan de sistematizar el mapa de la investigación sobre el cambio gracias a
un estudio encargado por el Instituto Nacional de Educación -
-
El significado del cambio educativo constituyó la ocasión para transformar el término
“usuario” por otro más liberador y general: “significado”/ capítulos dedicados a los roles/ ser entendido simultáneamente como
innovación y como desarrollo individual/institucional / -
-
si estás inmerso en el cambio, entonces seguro que están a punto de llegarte nuevas ideas/ el individuo como el grupo inmersos en una organización y una sociedad que están
aprendiendo, luchan con el dilema de establecer un cambio en la vida de sus alumnos así como en
las suyas propias, y hacerlo, además, bajo condiciones de fragmentación y estrés -
junto a Hargreaves/ resulta primordial entender al profesor en su totalidad, en términos de su carrera
profesional y ciclo vital, así como que es igualmente crucial centrarse en la cultura del centro como
una de las variables más poderosas que afectan la enseñanza y el aprendizaje/ cuatro tipos de cultura: individualidad, colaboración, balcanización y colegialidad
forzada/ -
el tema del control interno, resaltando que el problema no era sólo
que los directores se veían desbordados de trabajo y bombardeados, sino que esto propiciaba la
dependencia externa/ los directores tenían que actuar positivamente a pesar del sistema/o. Parecía que la gente quería un
análisis que dijera que el sistema era el problema, y no necesariamente el individuo; pero también
que había acciones que los individuos podían (y debían) tomar bajo su control. -
profesores y directores deben moverse hacia el peligro y correr el riesgo de unirse al medio
formado por los padres y la comunidad, la tecnología, el Gobierno, etc, si quieren tener éxito.