-
la población humana mundial es el numero de personas que viven en un mundo determinado.
la población humana se acerca a los casi los 1000 millones de habitantes en el año 1800. -
la población ha aumentado casi seicientos setenta y dos mil millones de habitantes en un siglo.
la población mundial se triplico entre mil quinientos y mil novecientos, se estima que ha llegado a los mil seicientos cincuenta millonones. Durante este peridodo la población de Inglaterra y Estados Unidos me multiplico por diez, la población de los paises bajos se hizo cinco veces mayor. -
la población ha incrementado en mil cuatrocientos noventa y ocho habitantes en un trascurir de cincuenta años.
a partir de 1950 la población mundial ha seguido con un alto crecimiento, incluso con una baja natalidad en numerosos países, ya que a la fuerte y constante reducción de la mortalidad se ha unido el aumento generalizado de la esperanza de vida. -
en este periodo se calcula que el incremente de la población ah aumentado en mil quinientos habitantes, y en mil novecientos y mil novecientos cincuenta y cinco el incremento es de el cincuenta y tres porciento. La denominada revolución reproductiva constata que la reducción del esfuerzo reproductivo supone una alta eficiencia reproductiva baja natalidad y alta supervivencia de los individuos.
-
La población mundial en 1960 estaba cerca de los
3000 millones. Tal y como ocurre hoy,
las poblaciones de China e India (de
forma independiente) son más del
doble de grandes que las del territorio
más grande que les sigue. -
la población presenta un aumento de en mil cuatrocientos cuarenta y dos mil millones, las cifras del incremento de población mundial cada vez se presentan mas rapido.
-
estadisticamente nos damos cuenta de que en promedio por cada cinco años el incremento d población que se esta generando es en promedio unos tres mil a cuatro mil millones.
-
el incrementom que notams en el transcurir de estos cinco años es de unos mil docientos habitantes, estamos dandonos cuenta de que en estos momentos tamos viendo mas población en el mundo en una menor cantidad de tiempo.
-
nos damos cuenta de que el incremento rapido de la sobre población cada vez sucede eficasmente en ya sea tres a cinco años, en estadisticas vemos que esto puede puede acarrear muchos problemas en el futuro, ya sean sociales, economicos, o naturales.
-
en esta etapa el crecimiento que se genera es de mas de cuatro mil millones, con base a esto estamos vuendo como esto influye en el ambito social y economico.
-
Es un nuevo concepto que procura dar cuenta de fenómenos emergentes en países desarrollados, este crecimiento que se presenta rapidamente y se apodera de la sociedad esta relacionado con los nuevos cambios de población y ambientales relacionados a mediados de el año 2014.
-
en promedio la natalidad en estos cinco años se extendio a un promedio de cinco mil habitantes, todavia no se estan presentando cambios en el ambiente, ni en la sociedad, dado a que en esta epoca era muy normal tener varios hijos por familia.
-
en pleno cambio de siglo, nos damos cuenta de el incremento de la población La evolución de la población y el crecimiento poblacional son consecuencia de varios factores interrelacionados. La alimentación, la generalización de la higiene, la sanidad, la difusión de medicamentos y en general el desarrollo de la tecnología han sido decisivos para el fuerte crecimiento de la población mundial, que ha pasado de los casi 1000 millones en el año 1800 a más de 6000 millones en el 2000.
-
el incremento parece ser de los paises desarrollados pero también parece que se confirma en países de América Latina y Asia. La segunda transición demográfica, en un contexto estable de baja fecundidad y mortalidad.
-
se genera en un periodo de tres años un incremento de población de tres mil cuatrocientos mil millones habitantes.
-
llegamos a los siete mil millones de habitantes en tan solo en unos cuantos años, si seguimos de esta manera nos vamos a sobre poblar.
-
la juventud describe los cambios en la composición de la familia y de las uniones en los patrones de reconstitución de las familias en países occidentales. Además de niveles de fecundidad inferiores al nivel de reemplazo y sostenidos en el tiempo, la segunda transición demográfica se caracteriza por:
-incremento de la soltería
-retraso del matrimonio
-postergación del primer hijo
-expansión de los nacimientos fuera de matrimonio
-diversificación de las modalidades de estructuración familiar.