-
La constitución de 1824 es el parte-aguas para la iniciación de la administración publica que se encamina a la actualidad
-
En la tercera década del siglo XIX se argumentaba que el sistema federal era la causa de casi
todos los males de dicho periodo, razón por cual perdió su prestigio y se dio un viraje hacia el
centralismo por medio de la promulgación de las llamadas Siete Leyes Constitucionales de 1835.
Se expidieron el 30 de diciembre de 1836 -
Dentro de estas bases, algunos estudiosos en la materia identifican
el Estado de Fomento, como la etapa en que el gobierno se decidió a apoyar la naciente industrialización,
la agricultura, la minería y arreglar los problemas económicos que afectaban a la nación creando el Banco
de Amortización de la Moneda de Cobre con el propósito de apoyar el sistema monetario del país. -
El Acta constitutiva y de reformas de 1847 es un documento que restaura el federalismo en México, eliminado por las Siete Leyes publicadas en 1836. El acta es, en cierto sentido, el documento fundador de la Tercera República Mexicana aunque este sea más bien una prolongación de la primera
-
El paréntesis centralista termina con la promulgación de la Constitución de 1857, que volvió a la
forma de república federal, lo cual no presentó cambios radicales en la etapa porfirista. -
Viniendo a reafirmarse con la promulgación de la Constitución de 1917, en donde se consolida
la forma de gobierno de república federal.