-
Organizada a sus aportes sociales, Estructura señoríos, conforme un gran consejo con un representante de cada señorío y escogen al emperador Tlaoni, Establecen instituciones educativas Calpullis
con fines militaristas y formativos en el caso de las mujeres. -
Organizada en base a sus aportaciones sociales. Estructura señoríos conforma un gran consejo con un representante de cada señorío y escogen al emperador Tlaoni, se establecen instituciones educativas calpullis con fines militaristas y formativos en el caso de las mujeres.
-
A la llegada de los españoles comienza una hibridación de las estructuras sociales. Los conquistadores establecen ayuntamientos y recrean un sistema feudal.
-
Cae la capital del imperio Azteca y con ella las estructuras sociales comienzan a mezclarse a gusto de los conquistadores.
-
Sistema de castas, establece superioridad de los Españoles Insulares, la iglesia fortalece el sistema mediante su sistema de enseñanza.
-
Iniciada por: El Descontento social, Restricciones comerciales, Presión Fiscal y mala distribución de la riqueza. En el movimiento se crea separación de poderes: Ejecutivo (jefe del movimiento), apoyado por secretarias de Estado, un despacho de Justicia y uno universal.
Junta o Congreso; de este surgen los Paisanos: Comerciantes, Artesanos, Terratenientes, Abogados Y Empleados con un patriotismo criollo. -
El ejercito de las Tres Garantías o Trigarante, hizo su entrada a la ciudad de México. Iturbide se reunió con el ultimo virrey, Don Juan O´Donojú, con el fin que firmo el tratado de Córdoba, Ver., el 24 de agosto de 1821, que reconoció el fin de la de la dominación de España y establecía, como forma de gobierno, la monarquía constitucional. Iturbide queda como presidente de la regencia y meses mas tarde como Emperador.
-
Primera Constitución, República Federal Representativa, Tres poderes de Gobierno: ejecutivo, legislativo y judicial, Figura un vicepresidente, libertad política y de prensa, impone religión católica , periodos presidenciales de 4 años, 19 estados federados y 5 territorios.
-
Las siete leyes Constitucionales de 1836 dan pie a. Régimen Centralista, Establece un cuarto poder supremo conservador, regulaba acciones de los 3 poderes, sustituye Estados por Departamentos Federados, Periodos presidenciales de 8 años, mantiene imponente a la religión católica, 24 departamentos, lo que provoca: Independencia de Texas, Tamaulipas y Yucatan
-
Restaura el federalismo en México, eliminado por las siete leyes publicadas en 1836. En cierto sentido, es el documento fundador de la Tercera República Mexicana aunque este sea mas bien una prolongación de la primera.
-
Establece: República Federal Representativa, No se reconocen Títulos nobiliarios, Prohibición de fueros (Ley Juarez), Incorpora Garantías Individuales, Ratifica solo 3 poderes y vuelve a Estados, Propone separación del Estado y el Clero (procede a ley lerdo), Define la nacionalidad Mexicana, Establece la inmovilidad de la Constitución, 24 Estados y 1 Territorio.
-
Segunda intento federalista en la historia de México, consecuencias de la Dictadura de Santa Anna, fue gobernada por 14 presidentes, incluye los eventos: Constitución de 5 de Febrero 1857, Batalla de puebla 5 de mayo de 1862.
-
Sistema: República Federal, Régimen: Dictatorial/Tiránico, disfrazado de democracia
Estructura:Centralista, Grupo de poder: Los científicos, es una ciencia gobernada conformada por pseudoaristocratas, conservadores y el clero.Instituciones publicas fundamentales para el acceso y reparto de recursos, modificando así el comportamiento de la población. -
Establece:
Republicana, representativa, democrática y federal, sistema de elecciones directas, y no reelección presidencial, suprime la vicepresidencia, considera Derechos Humanos, Establece educación laica, gratuita, democrática, nacional y de calidad, claramente las atribuciones de cada uno de los 3 poderes. Enmarca las obligaciones de los servidores públicos, Restablece el pacto federativo de los Estados, conlleva a derechos laborales, 28 Estados, 1 D.F. y 2 Territorios. -
Proceso de cambio de régimen. Buscaba reestablecer y hacer valer reformas (separación de poderes, clero, estados). Originado por revueltas y manifestaciones sociales silenciadas por la fuerza comienzan a movilizarse y hacer evidente el descontento social.
consecuencias a corto plazo: antiguas instituciones destrozadas, organización masiva, circulación de élites, cambio de retorica, Debilitamiento del Estado. Largo plazo: Evolución del régimen político/Institución, capitalismo dinámico. -
Sistema Presidencialismo, controla el pais mediante dos instrumentos: El presidente, partido institucional, el cual colocaba a en los mejores puestos a sus militantes (Diputados, Senadores, Secretarias de Estado). Posturas Centralismo, Corporativismo, Teocracia, Neoliberalismo.
-
Realiza 11 reformas constitucionales, principalmente, Reforma energética, Modernización de las vías de comunicación. Autonomía en materia de energéticos (electricidad y petroleo) Mejorar las prestaciones de los trabajadores del Estado, Impulso a la industria automotriz, Libros de texto gratuitos. Crea ISSTE y Comisión Federal de Electricidad
-
Realiza 19 reformas constitucionales, atadura social.
Problemas sociales conllevan a crisis y persecución de civiles, continua el impulso a la industria automotriz, crea Banco Nacional Agropecuario, Ley para el control de los organismos descentralizados y empresas de participación estatal. -
Realizo 40 reformas como la reforma educativa, actualización del sistema de educación, impulsar la educación técnica en todos los niveles y así facilitar la incorporación al mercado laboral de todos sus alumnos. apertura para llegar a todos los grupos sociales.
-
realizo 34 reformas Tomar decisiones arbitrarias y financieras ineptas que detonaron la crisis mas severa en la historia de México, crea Dif.
-
Realizo 66 reformas constitucionales, disminuir gasto publico, reforzar disciplina, programación y eficiencia. proteger y estimulara la industria alimentaria.
-
Realiza 55 reformas, reforma del Estado de acuerdo con el consenso de Washington
-
Realizo 77 reformas, programa de modernización de PROMAP, SIAFF, NEP, SED, Afrontar y equilibrar la economía nacional que tendía de un hilo, conformación del PND, se crea SAT.
-
Con una participación de 63.97% Gana con el 42.52% de los votos. El partido Acción Nacional, un partido con ideología de: Conservadurismo social, liberal, democracia y Humanismo cristiano de Centro a Derecha y derecha a derecha.
-
Realiza 110 reformas, Programa de mejoramiento de las viviendas,
crea Procuraduria de la defensa del contribuyente. -
Realiza 147 reformas Gobierno cercano y moderno orientado a resultados, Impulsa la transparencia y rendición de cuentas