
Mario Gallardo, "De lo impersonal a lo afectivo en el campo educativo" En 5 Semanas.
-
El proyecto comienza con ningún estudiante, es difícil acceder al campo afectivo con los estudiantes ya que no existía un acercamiento previo.
-
De igual manera, y pese a la promoción de coordinación por incentivar a atender al taller psico- pedagógico, no hubo participación. No pude asistir a dicha presentación sin embargo, mi invitación previa no tuvo resultados.
-
Aún con la insistencia tanto de directivos como de académicos, ningún estudiante se acerca, ya la tercera sesión al departamento.
-
Cambié la invitación por un acercamiento real con mis estudiantes, tratando de conocer sus inquietudes y sus necesidades. Para ello, a la sesión llegó una estudiante. Lo considero un logro a partir de una acción legítima de convencimiento, no sólo del estudiante sino mío.
-
Siguiendo la dinámica anterior, logré que una estudiante más se acercara al taller de modo tal que por lo menos, en la quinta semana pudiera captar dos necesidades reales y darles un encause personal junto con la psicóloga al taller.
-
Durante 5 semanas llevé a cabo una serie de actividades ligadas estrechamente con la motivación de mis estudiantes apoyado del departamento psico-pedagógico, en dicho proceso cambié la forma dura y lejana de ver a mis estudiantes por una que se encuentra vinculada a las necesidades afectivas que ellos requieren. Aprendí que el cambio personal y académico de ellos así como el de un servidor se logra por medio de factores motivacionales.
-
Claro que se puede trasladar, y es que muchas veces sólo prestamos atención a los elementos académicos, dejando de lado los afectivos que significan mucho en el quehacer docente.