-
En los inicios del fútbol, el calzado que se usaba para el juego eran básicamente botas de trabajo. Los diseños de éstas épocas presentaban las siguientes características:
- Estaban hechas de cuero puro y natural.
- Tenían puntas de hierro o acero.
- Carecían de amarre.
- Los zapatos podían llegar a pesar más de un kilogramo.
Los materiales que se empleaban para la confección de zapatos de fútbol en el siglo XIX, hacían que éstos les causaran daños a los mismos jugadores que las usaban. -
Hacia finales del siglo 19, el diseño estándar de los zapatos se volvió a cambiar, añadiéndole las siguientes características:
- Se le incorporaron protuberancias a las suelas de los zapatos
- Se quitaron las puntas de hierro u cuero, pero mantuvieron su material de cuero.
Éstos cambios hicieron que los zapatos fueran más ligeros pesando casi 1/2 kilo. Aunque, debido a que los zapatos seguían siendo de cuero, cuando se mojaban su peso aumentaba. -
Ya en el siglo XX, aparecieron las primeras marcas de zapatos deportivos, como Adidas, FILA, Converse, New Balance, etc
-
Zapatos de inicios del siglo XX, en los diseños de zapatos de fútbol de inicios del siglo pasado, no hubieron muchos cambios en el diseño estándar, pues en éstas épocas se dieron las dos guerras mundiales, por lo que el desarrollo se dejaba mayormente para mejora de armas.
-
Luego de las guerras, tampoco hubo mucho avance, pero eran muy común ver que se usaban zapatos tipo Chelsea Boots con agujetas.
-
Luego de las guerras a partir de 1940, se comenzaron a desarrollar zapatos más cómodos para los jugadores de fútbol, en éstos diseños hubieron los siguientes cambios:
- Los zapatos se diseñaron de manera que fueran más flexibles.
- Se volvieron más ligeros.
- Se recudió su tamaño. -
Otras características de los zapatos de éstos años:
- Los colores de los zapatos de éstas épocas eran únicamentamente el negro y seguían siendo fabricadas con cuero, pero menos pesado.
- Aún mantenían suelas de madera y su fabricación aún implicaba clavos. -
En éstos años gracias a la empresa Adidas, se añadieron al mercado los botines con tacos intercambiables, lo que le permitía tener a los jugadores tener un sólo par de zapatos pero varios tipos de tacones, que cada uno estaba hecho especialmente para adaptarse a una zona en específico y ya el jugador sólo tenía que cambiar el tacón dependiendo de donde fuera a jugar. Aparecen los primeros tacones de goma, también se empieza a usar el nylon para las plantillas.
-
A partir de éstos años, se introducieron al mercados botines con distintos colores al negro, los colores no eran muy amplios, pero con el paso de los años la variedad de colores y materiales de los zapatos comenzaron a varias más gracias a las nuevas tecnologías.
-
Los colores que se incluían en la nueva y pequeña gama de colores disponibles eran el amarillo suave, rojo, azul, etc.
-
En la década de los 70, se volvió común el uso de piel de canguro y tacos moldeables -y extraíbles-
-
Las suelas constan de dos densidades y cada vez se vuelven más flexibles, cómodas y aportan cada vez mayor rendimiento gracias a las nuevas tecnologías que se desarrollaban y empleaban para hacer za.patos
-
Las botas comenzaron a hacerse con plantillas de nylon y con cuero tratado para que sean resistentes al agua, para éste punto, los zapatos poseen diseños prácticos, cómodos, flexibles, y poseen gamas variadas de colores.
-
-
Los diseños de éstos zapatos han permitido que los botines de fútbol llegaran a otro nivel permitiendo que sean fabricados a las necesidades de los atletas, con piezas de distintos materiales para la darle integridad al zapato. Las características de los zapatos de la "nueva era" son:
- Se diseñan según factores como la posición del jugador en el campo de juego.
- Se personalizan a las tendencias en moda.
- Se redujo su peso a aproximadamente 150g
- Algunos poseen chips de rastreo GPS.