-
Inició en forma extraoficial la revisión de expedientes médicos.
-
Se forma la Comisión de Supervisión médica
-
Se integró la Auditoria Médica
-
Se publica por la Subdirección General Médica del IMSS un fascículo denominado: “Auditoría Médica”
-
Se reedita el fascículo denominado: “Auditoría Médica”
-
La Auditoría Médica evolucionó a evaluación médica, editándose por la Subdirección General Médica del IMSS y el expediente clínico en la atención médica, los trabajos de González Montesinos, Lee Ramos y colaboradores, estaban orientados a conocer la calidad de los mismos.
-
Enrique de la Fuente llamó la atención sobre la relación entre calidad y eficiencia, al mismo tiempo que Pucheu Regis, Tamayo Pérez y Garduño Navarro hacían énfasis en la importancia de la relación médico paciente. (Gas, 2002)
-
González Posadas y colaboradores durante realizan trabajos sobre la evaluación integral de las unidades médicas.
-
González Posadas y colaboradores publicaron su trabajo donde se introdujeron conceptos como la teoría de sistemas, la satisfacción del usuario, del prestador de servicios con el trabajo realizado y de la institución con la calidad con la que se otorga la atención