-
Se crea la primera red de computadoras de la historia llamada "arpanet", fué creada por el departamento de la Defensa de E. U. A. como medio de comunicación.
Referencia: Pag,130 (9) 1_1_1.pdf -
En 1972 se desarrolló el correo electrónico como parte de Arpanet.
Referencia: Pag,130 (9) 1_1_1.pdf -
Usenet era u na red que permitía a sus usuarios publicar y leer mensajes ubicados en categorías o grupos de noticias.
-
El navegador de Berners-Lee tuvo su primer sitio web.
Referencia: Pag,131 (10) 1_1_1.pdf -
En el año 1995 la web comenzó a estar al alcance del público.
Referencia: Pag,131 (10) 1_1_1.pdf -
Se utilizo este nombre para referirse a aquellas personas que, en la web social, aportarían valor a los usuarios y empresas, seleccionando y filtrando contenidos de calidad para otros.
Referencia: Pag.83 (30) 1_1_2.pdf -
Empezaron a tomar fuerza las redes sociales gracias a que se lanzo Facebook el 4 de Febrero del 2004.
Referencia: Pag,131 (10) 1_1_1.pdf -
Su propósito es coordinar las acciones tomadas por los Estados miembros para promover la integración digital y abordar los desafíos relacionados con la sociedad de la información.
-
Llegada de twitter a las RS.
Referencia: Pag,131 (10) 1_1_1.pdf -
La Comisión Europea aprobó la estrategia "Europa 2020". El desafío de esta estrategia es sacar a la UE de la crisis y preparar su economía para la próxima década. La propia estrategia europea 2020 afectará a la interrelación entre los objetivos propuestos. Los niveles de educación superior ayudan a encontrar un trabajo y los avances en el aumento de las tasas de empleo ayudan a reducir la pobreza.
-
En septiembre 2011 surgió el movimiento Occupy en Wall Street en Estados Unidos y en octubre se replicó a nivel mundial.
Referencia: Pag.143 del documento 1_1_1.pdf -
El Acuerdo Comercial Anti-falsificación (ACTA) y el Acta de cese a la piratería en línea (SOPA), ambas derrotadas
en 2012, la primera en Europa y la segunda en Estados Unidos.
Referencia: Pag.145 1_1_1.pdf -
En 2012 fue del 91%, un aumento del 46% con respecto a 2009 (un año que alcanzó solo el 45%). Este crecimiento
está estrechamente relacionado con la consolidación de Facebook, Twitter y LinkedIn.
Referencia: Pag.74 (21) 1_1_2.pdf -
En 2013, el 93% de los internautas españoles ya tenían una cuenta y utilizaban al menos una red social.
Referencia: Pag.74 (21) 1_1_2.pdf -
El gobierno de Hungría pretendió establecer un nuevo impuesto por cada gigabyte de tráfico de Internet y la sociedad protestó inmediatamente.
Referencia: Pag.145 1_1_1.pdf -
Saorin y Gómez propusieron un área de acción para que las bibliotecas promuevan el intercambio y el diálogo sobre buenas prácticas a través de la capacitación y recomendación entre iguales, y generen un diálogo a partir de herramientas que puedan combinarse con otros aspectos de consumo responsable, uso de recursos y mantenimiento, red de colaboración comunitaria.
Referencia: Pag.159 (38) 1_1_1.pdf -
Movimientos de protesta contra gobiernos totalitarios; el primero fue el Euromaidán, o revolución ucraniana, que resultó en el derrocamiento del presidente pro-ruso Víktor Yanukóvich. La importancia de las RS radicó en el seguimiento de los sucesos y la denuncia de la represión.
Referencia: Pag.143 1_1_1.pdf -
Denominado “La Salida”, en Venezuela, como consecuencia de la delincuencia, la corrupción, la vulneración de los derechos civiles, uno de los más altos niveles de inflación del mundo.
Referencia: Pag.143 1_1_1.pdf -
Facebook experimentó con sus usuarios manipulando publicaciones visibles en la línea de tiempo. El usuario pudo experimentar sin saber lo que Facebook estaba ocultando o mostrando.
Referencia: Pag.144 (19) 1_1_1.pdf -
Se convocó a protestas en línea, correos electrónicos y llamadas telefónicas tanto a la FCC como a la Casa Blanca y el Congreso de Estados Unidos y a una vigilia afuera de dicho edificio, la cual se extendió a una serie de protestas de calle a lo largo de dicho país el mismo día y en días subsiguientes.
Referencia: Pag.146 1_1_1.pdf