-
El último periodo glacial
-
Según San Agustín en su libro del Génesis acepta que hace unos 5.000 años A.C fue la creación del universo
-
San Agustín argumenta en el libro " La ciudad de Dios" que la civilización está progresando , por lo que quizás el universo no pudo aver existido desde tiempo atrás
-
Agustín de Hipona, conocido también como san Agustín, es un santo, padre y doctor de la Iglesia católica. Después de su conversión, fue obispo de Hipona, y lideró una lucha contra la herejía de los maniqueos , fue un autor prolífico que dejó una gran cantidad de obras, elaboradas desde el 386 hasta el 419, tratando temas diversos. Algunas de ellas son; autobiografías, polémicas, filosóficas, apologénicas, dogmáticas,.
-
Establece que la tierra era una esfera redonda en vez de una plataforma redonda como se creía, que los eclipses lunares pasaban porque la tierra se trasladaba entre el sol y la luna y que la estrella polar se observaba más baja si se observaba en el sur.
-
Aristóteles estima que la distancia de la tierra era 400.000 estadios, aunque aún no se conoce la medida de un estadio
-
Amplia la idea de Aristóteles sobre la forma del planeta,donde menciona que la tierra permanece en el centro rodeada por 8 esferas que transportaba la luna, era un sistema más razonable y parecía predecir las posiciones de los cuerpos celestes en el filamento.
-
Tolomeo de Alejandría, en su catálogo estelar del año 140, afirmó que Polaris era la tercera estrella en magnitud. La magnitud es una escala diseñada por el astrónomo griego Hiparco en el año 120 antes de Cristo
-
plantea una idea donde entró el estado estacionario en el centro y la tierra y los planetas se movían en órbitas circulares su alrededor, amplia el modelo de Ptolomeo y lo hace más simple
-
El golpe mortal a la teoría Aristotélica/ Ptolomaica
-
Kepler publicó su obra más conocida: Astronomia Nova, donde se recogen las tres leyes que describen el movimiento de los planetas, además apoyaba la idea de copérnico
-
Comienza observar el cielo nocturno con su telescopio que inventó, además apoyaba la teoría copérnica.
-
Segmento publica su Philosohiae Naturalis principal Matemática , obra más importante publicada de la física donde desarrolla las complicadas matemáticas mesa es para analizar los movimientos.Describe que la fuerza de la gravedad y la estructura a gran escala del universo
-
en una carta para este pensador destacado Newton argumenta que esto realmente sucedería si lo hubiera un número finito de las estrellas distribuidas en una región limita del espacio, pues recalcando todos los problemas
-
En su libro "Crítica de la razón pura" cuestiona que el universo tiene un principio de tiempo voy su limitación en el espacio , llamando a estos antinomias ( contradicciones)
-
Escribe que el universo es estático infinito
-
Darwin menciona que en cualquier población de los organismos autoreproductores habrá variaciones tanto en el material genético y la educación de los diferentes individuos.
-
es una teoría de la gravedad que reemplaza a la gravedad newtoniana para objetos que se mueven a velocidades próximas a la velocidad de la luz
-
Menciona que el universo se está expandiendo , sugiere que hubo un tiempo “big bag" en el que universo era infinitésimamente pequeño e infinitamente denso.
-
Esta teoría fue creada por Georges Lemaître a partir de los descubrimientos de Edwin Hubble y Albert Einstein, explica cómo se formó el universo en el que todos vivimos. Según esta , toda la materia que existe, incluso aquella de la que estamos formados nosotros, se creó hace más de 13 mil millones de años.