-
Como diría el viejo Perogrullo: la juventud es muy joven. Surgió hace menos de 200 años, cuando el incipiente movimiento obrero arrancó a sus hijos de las garras de los patrones y les apuntaló unas horas al día para su educación y una pizca de tiempo libre. Desde entonces, la juventud ha estado en constante expansión a lo largo de varios ejes, entre los que destacan el género, la clase social y el número de años que constituyen esta etapa de la vida.
-
El 12 de agosto es el Día Internacional de la Juventud. La fecha fue proclamada el 17 de diciembre de 1999 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
-
La Organización Mundial de la Salud propuso en el año 2000 una escala de edades para la estratificación de la adolescencia y la juventud.
12 a 14 años - Pubertad, adolescencia inicial o temprana, juventud inicial (3 años)
15 a 17 años - Adolescencia media o tardía, juventud media (3 años)
18 a 29 años - Jóvenes adultos (12 años) -
El Instituto de la Juventud (Injuve) es un organismo autónomo español adscrito desde octubre de 2010 al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que se encarga de promover actuaciones en beneficio de los jóvenes.
Se encarga de iniciativas y actividades cuyo fin es facilitar la participación del joven en la sociedad, promueve el desarrollo cultural, artístico, cívico, solidario e intercultural. También busca la autonomía y emancipación con programas diversos.