-
Estaban construidos por medio de válvulas electrónicas y tubos de vacío con gran tamaño, muy pesados, consumían mucha energía y se averiaban con bastante frecuencia. Los datos les eran proporcionados por medio de fichas o cintas perforadas y se dedicaban, fundamentalmente, al cálculo científico, por ejemplo, ENIAC.
-
Estaban hechos de transistores y la memoria de núcleos de ferrita, eran ya más pequeños, capaces de ejecutar alrededor de 10 millones de operaciones por minuto. Los datos para estos ordenadores eran suministrados por medio de cintas magnéticas y se utilizaba lenguajes simbólicos, tipo FORTRAN y COBOL. El primer ordenador de esta generación fue el TRADIC de los Laboratorios Bell.
-
Contienen circuitos integrados o chips y dieron lugar a la microelectrónica, desarrollaban más de100 millones de operaciones por segundo y tenían la capacidad de realizar varios procesos a la vez.
-
Sus circuitos estaban integrados a gran escala y por su tamaño ya eran de uso personal.
-
En esta etapa ya aparece la inteligencia artificial y todos los avances tecnológicos que de esta se derivan.