Historia

Breve contextos de los inicios de la fitopatología según Charles Volcy. (2007).

  • Revolución Agrícola  Neolítica
    10,000 BCE

    Revolución Agrícola Neolítica

    Aportar los primeros requisitos ecológicos para la eclosión y diversificación de enfermedades a través de la domesticación de plantas y enfermedades.
  • Samana y Mehru
    2000 BCE

    Samana y Mehru

    Suelos fértiles con cultivos de trigo y cebada, pero más tarde hubo registros de enfermedades infecciosas.
  • "Los microbios patógenos"
    1892 BCE

    "Los microbios patógenos"

    Las "enfermedades infecciosas" pueden ser específicas, no específicas o parasíticas. Las específicas están asociadas con bacterias, hongos o animales como en el caso de la malaria; las no específicas se caracterizan por septicemias e inflamaciones y las parasíticas son causadas por ácaros o por gusanos intestinales.
  • Enfermedades bacterianas en plantas
    1868 BCE

    Enfermedades bacterianas en plantas

    Se observo en microscopio las esporas del hongo asociado con la caries del trigo, las cuales al ser inoculadas a plántulas sanas, causaron la misma enfermedad.
  • Causas para inducir enfermedad y muerte de gusano
    1865 BCE

    Causas para inducir enfermedad y muerte de gusano

    Se identificó una estructura corpuscular parecida a glóbulos de sangre en los gusanos de seda muertos, es decir observó lo que se puede denominar la causa necesaria para inducir enfermedad y muerte de los gusanos.
  • Pasteur. "Primeros estudios sobre la Fermentación"
    1857 BCE

    Pasteur. "Primeros estudios sobre la Fermentación"

  • Aparición del cometa halley
    1835 BCE

    Aparición del cometa halley

    En aquella época, no solo se establecía relación entre la Astrología y la etiología de las enfermedades, sino también con los procedimientos terapéuticos.
  • Pandemia del cólera asiática
    1817 BCE

    Pandemia del cólera asiática

    Tenía relación con las fases de la luna y que había sido el presagio de la esperada aparición del cometa Halley en 1835.
  • Joseph Pitton " Clasificación de las enfermedades"
    1705 BCE

    Joseph Pitton " Clasificación de las enfermedades"

    Enfermedades de las plantas en externas e internas
  • Friedrinch Hoffman "patología de sólidos"
    1693 BCE

    Friedrinch Hoffman "patología de sólidos"

    La interacción mutua entre sólidos y líquidos, y que cualquier proceso que altere la textura o la consistencia de las partes sólidas altera también la circulación de los humores."En el fondo no difiere del enfoque humoral de hipòcrates y galeano"
  • Conjuros de literatura veda.
    1500 BCE

    Conjuros de literatura veda.

    En esta época la antigua India recoge conjuros para alejar las enfermedades de las plantas, pero en contraste, los antiguos cultivadores chinos tenían sus deidades, a menudo de descendencia real, para amparar sus cultivos.