-
María Cristina de Borbón-Dos Sicilias fue reina consorte de España por su matrimonio con el rey Fernando VII de 1829 a 1833, y regente del Reino entre 1833 y 1840, debido a la minoría de edad de su hija. Tuvo una gran oposición por parte de los partidarios de conservar la tradición española por lo que su única opción para mantener su regencia fue aliarse con liberales. Por este motivo todos los gobiernos de su reinado fueron liberales.
-
-
-
-
-
-
-
Joaquín Baldomero Fernández-Espartero Álvarez de Toro, conocido generalmente como Baldomero Espartero, fue un militar español que ostentó diversos títulos en recompensa por su labor durante la primera guerra carlista. Además, ejerció el cargo de virrey de Navarra (1836). Además, fue regente de España entre 1840-1843
-
-
-
-
Ramón María Narváez y Campos, I duque de Valencia fue un militar y político español, siete veces presidente del Consejo de Ministros de España entre 1844 y 1868. Conocido como El Espadón de Loja, fue uno de los políticos más influyentes durante el reinado de Isabel II, junto a Baldomero Espartero y Leopoldo O'Donnell.
-
-
-
-
-
-
Leopoldo O'Donnell y Jorís1 fue un noble, militar y político español, grande de España, el cual presidió el Consejo de Ministros, después del bienio progresista de Baldomero Espartero en 1856, y también en 1858-1859 y 1860-1863, y en 1865-1866, durante el reinado de Isabel II.
-
-
-
-
-
Claudio Moyano y Samaniego, fue un político español. De ideología liberal, evolucionó de posiciones tibiamente progresistas hasta aproximarse al Partido Moderado. El cual creó la Ley de Instrucción Pública, por la cual se volvía obligatoria la enseñanza primaria de todos los niños españoles.
-
-
-
-
-
-
-