-
Que fue la civilisacion más importante y se desarropó en Veracruz y Tabasco llevaron acabo urgí de pelota, rituales, comercio etc
-
Las civilizaciones alcanzaron su más alto desarrollo cultural construyeron pirámides en Teotihuacán, templos etc alcanzaron poblaciones de millones. Teotihuacán se convirtió en en la ciudad principal en Mesoamérica
-
Ocupó lo que actualmente son el sur de Perú, Bolivia, y el norte de Chile, basó su economía en la crianza de llamas y alpacas; se dedicó al trabajo con metales blandos, al comercio y la elaboración de cerámica policromado. Los habitantes construyeron centros ceremoniales, canales, y caminos
-
Se ubicó en la zona del sur de lo que hoy es Peru, su población se dedicaba al comercio y al trabajo artesanal. Destacaron en la elaboración de cerámica policroma, en la cual representaban elementos como la tierra, el agua, el fuego, las montañas, el mar y el cielo
-
Se ubicó en el territorio que en nuestros días ocupan Ecuador’s el norte de Peru. Su sociedad era dirigida por un gobernante que concentraba los poderes religiosos y político. Sus dioses se relacionaban con el mar, la agricultura y la tierra
-
Se ubicó en la zona central de lo que hoy es Peru. Esta cultura recibió influencia de Tiahuanaco, sus ciudades estaban amarulladas y tenían una arquitectura monumental
-
Común: el dominio de amplios territorios, sus avances tecnológicos, sus creencias religiosas, la agricultura como base de su economía y el trueque como base del comercio, los dos tuvieron gobiernos teocráticos, encabezados, por gobernantes llamados tlatoani
Ambos culturas desarrollaron conocimientos astronómicos basados en la observación del sol, la luna, y Venus -
La educación estaba reservada para los nov,es se instruís desde la adolescencia se les preparaba para ser sacerdotes o dirigentes. En cuatro años estudiaban matemáticas, historia, política, astronomía, medicina, y el manejo de los quipu
Los que no iban a la escuela se dedicaban a cultivar, cazar, y elaborar objetos de cerámica -
Grupos nómadas de Aridoamerica migraron hacia Mesoamérica durante este periodo, incrementaron conflictos armados la gran importancia de la guerra en los códices, las esculturas, y la decoración de edificios
-
Los toltecas dominaron la región de la Huasteca lo que hoy son San Luis Potosí, yZacatecas, así como el centro de Mexico
-
Se desarrollaron culturas previas en los incas, se caracterizaban por el cultivo de papa, maíz, y algodón y las domesticaciones de llamas y alpacas, la producción de cerámica y joyería
-
Se organizaba en grupos jerarquicos. Los gobiernantes tenían los conocimientos astronómicos para elaborar calendarios agrícolas y organizaban el culto q las deidades
-
Ampliaron su dominio. Estaba dividido en 4 en cuatro regiones:sur, centro, oriente, y norte costero. Construyeron la ciudad de Machu Picchu. A los gobernantes se les llamaban incas, el gobernante Pachacuti impuso la lengua quechua. No desarrollaron la escritura pero tenían sistema de contabilidad llamado quipu
Cultivos:maíz, papá y la coca, se cultivaban de forma comunal
Ganadería: criaban llamas y alpacas de los cuales obtenían carne, leche y lana -