-
La constitución española más democrática hasta la fecha en la época
-
-
-
-
-
Revolución encabezada por Juan Prim y Serrano
-
-
-
Destronamiento de Isabel II y sufragio universal masculino
-
-
Vuelta a otra etapa moderada
-
Revueltas de campesinos y obreros
-
-
Más conservadora que la del 37
-
-
-
-
-
-
Napoleón con su afán expansionista invade España aprovechándose de la debilidad de la monarquía española
-
Comienzo de la Guerra de Independencia (1808) del pueblo español ante la invasión de la fuerzas francesas
-
Se establece en Aranjuez y después pasará a Cádiz
-
Establecen los pilares de lo que será el nuevo estado liberal
-
La Pepa, primera constitución democrática en España
-
Restauración del absolutismo por Fernando VII
-
-
Sexenio de un gobierno absolutista bajo el mandato de Fernando VII
-
-
Pronunciamiento de Riego donde obliga a Fernando VII a aceptar la constitución
-
Fernando VII es restituido en el trono por los Cien mil Hijos de San Luis donde volverá a imponer una monarquía absolutista.
-
Abolición de la Ley Sálica y promulgación de La Pragmática Sanción
-
-
-
Guerra por la sucesión al trono. Partidarios de Isabel II (isabelinos-liberales) y Carlos hermano de Fernando VII (carlistas-absolutistas). La guerra termina en Agosto de 1839 con el Abrazo de Vergara
-
-
-
-
Carta otorgada por Mª Cristina al pueblo español que trata sobre el paso de una monarquía absolutista a una constitucional
-
Gobierno impuesto por levantamiento militar de los sargentos de La Granja de San Idelfonso
-
-
Más moderada que la de 1812