-
Práxedes Mateo Sagasta de Cameros (1825-1903). Muy pronto militó en el Partido Progresista. Conspiró con el general Prim en los últimos años del reinado de Isabel II y participó en la Gloriosa. Fue jefe de gabinete durante el reinado de Amadeo de Saboya. Al producirse la Restauración, se convirtió en el hombre desicivo de la izquierda monárquica. Colaboró con Cánovas en asentar el nuevo régimen y fundó el Partido Liberal, con el que alcanzó varias veces la presidencia del Gobierno.
-
Antonio Cánovas del Castillo nació (1828-1897). Inició su andadura política en el Partido Moderado y en la Unión Liberal. Ocupó cargos ministeriales con O'Donell y defendió el retorno de la dinastía de los Borbones en la persona de Alfonso XII.
Su pensamiento político marcó las bases de la Restauración y la Constitución de 1876. Encabezó el Partido Conservador y fué varias veces presidente del Gobierno. Su entendimiento con Sagasta contribuyó a dar estabilidad al régimen. Murió asesinado en 1897 -
Alfonso de Borbón y Borbón (1857-1885). Rey de España.
Hijo de la reina Isabel II. En el año 1870, su madre abdicó en su favor. El pronunciamiento del general Martínez Campos el 29 de diciembre de 1874 precipitó su regreso a España. Contrajo matrimonio con su prima María de las Mercedes (1878), muy festejado y recordado duró poco. Se volvió a casar con María Cristina de Habsburgo-Lorena con la que tuvo dos hijas y un hijo póstumo, el futuro Alfonso XIII. Enfermo de tuberculosis, murió en 1885 -
María Cristina de Habsburgo-Lorena (1858-1929) Reina y regente de España. Era hija del archiduque Carlos Fernando de Austria. En 1879 se convirtió en la segunda esposa del rey Alfonso XII. Dado que cuando falleció el soberano (1885) se hallaba embarazada, asumió la regencia. Meses más tarde nació el futuro Alfonso XIII. La reina se dejó asesorar por Sagasta, con quien acabaría trabando una estrecha amistad. Se guió por la sensatez y el equilibrio en sus diecisiete años de regencia
-
María de las Mercedes de Orleans y Borbón (1860-1878) fue reina consorte de España. Era sobrina de Isabel II. En diciembre de 1874, al restaurarse la monarquía a favor del príncipe Alfonso, Mercedes regresó a España. Dos años antes ella y su primo el príncipe Alfonso habían iniciado una relación amorosa. A pesar de la oposición de Isabel II se impusieron los deseos del rey, celebrándose la boda. El matrimonio fue breve por la prematura muerte de la reina Mercedes a causa del tifus meses después
-
Manifiesto de Sandhurst 1 de diciembre
Pronunciamiento de Martínez Campos en Sagunto 29 diciembre -
-
Alfonso XII entra en Madrid 14 de enero
-
Fin de la tercera guerra carlista 27 de febrero
Constitución de 1876 30 de junio
Giner de los Ríos crea la Institución Libre de Enseñanza 29 de octubre -
Alfonso XII se casa con María de las Mercedes de Orleans, que fallece meses más tarde 23 de enero
Fin de la guerra larga en Cuba 10 de febrero -
Creación del PSOE 2 de mayo
Alfonso XII con María Cristina de Habsburgo-Lorena 29 de noviembre -
Pacto de El Pardo 24 de noviembre
Muere Alfonso XIl 25 de noviembre -
-
Nace Alfonso XIII 17 de mayo
-
Ley de Asociaciones 30 de junio
-
Creación de la UGT 12 de agosto
-
Se reintroduce en España el sufragio universal 26 de junio
-
Se redactan las Bases de Manresa 27 de marzo
-
Proyecto de Maura para la autonomía cubana 5 de junio
-
Grito de Baire: nueva querra de independencia en Cuba 24 de febrero
Se funda el PNV 31 de julio -
Asesinato de Cánovas 8 de agosto
-
Explosión del Maine 15 de febrero
Comienzo Guerra hispano-norteamericana 21 de abril
Fin Guerra hispano-norteamericana 10 de diciembre
Paz de París: derrota española (pérdida de Cuba, Filipinas y Puerto Rico) 10 de diciembre -
Ley de Jurados 1 de enero
-
Mayoria de edad de Alfonso XIll 17 de mayo
-