-
-
-
-
-
-
-
-
-
Militar y político español. Se integró en el Ejército para defender el trono de Isabel II desde el comienzo de la Primera Guerra Carlista (1833-40), en la que ascendió hasta coronel. Se enfrentó al autoritarismo de Espartero y acabó contribuyendo a derrocarlo. Prim como presidente del Consejo de Ministros fue uno de los principales defensores de la candidatura de Amadeo de Saboya; pero unos días antes de que éste llegara Prim murió asesinado en un atentado.
-
-
-
en España, la revolución de septiembre de 1868 provocó la abdicación y el posterior exilio de Isabel II, lo que a su vez obligó al general Prim, jefe del gobierno, a buscar un monarca para el trono español. Al llegar a España, sin embargo, cayó asesinado su máximo valedor, el general Prim, con lo cual su situación quedó en entredicho. Finalmente abdicó en febrero de 1873 con la excusa de una sublevación en el seno del ejército y las Cortes proclamaron a continuación la Primera República.
-
-
-
-
Militar y político español. Ingresó en el ejército en 1822 y ascendió por méritos propios durante la Primera Guerra Carlista. En 1839, siendo ya brigadier, dio el salto a la política, alineándose con la opción progresista que representaba Espartero. Hacia 1846 fue amante de la reina Isabel II, sobre la cual ejerció una gran influencia política. Cuando el golpe de Estado del general Pavía disolvió las Cortes republicanas en 1874, Serrano fue nombrado presidente del gobierno y del Poder Ejecutivo
-
Militar español. Intervino, a las órdenes de Prim, en la sublevación de Villarejo. Tras la revolución de 1868, luchó tanto contra los cantonalistas andaluces como contra las partidas carlistas de Navarra. Fue designado capitán general de Castilla la Nueva y, ante las disputas internas de los partidos republicanos, irrumpió en las cortes y las disolvió. Con la Primera República abolida, promovió un gobierno del que quedaron excluidos los federalistas y los carlistas.
-
Militar y político español. A los veintiocho años comenzó a forjar su fama de militar profesional en la primera guerra de África. Acabada ésta, participó en la campaña de México de 1862. Al estallar la revolución liberal de 1868, sin intención de entrar en el juego de las rivalidades políticas, solicitó el traslado a Cuba. En 1893 fue objeto en Barcelona de un atentado anarquista fallido, a raíz de la represión que había desatado contra organizaciones obreras