-
-
BIOGRAFÍA: (El Escorial, 1784 - Madrid, 1833)
Era hijo de Carlos IV, con quien mantuvo muy malas relaciones: ya como príncipe de Asturias conspiró contra su padre, agrupando a su alrededor a los descontentos con la política del valido Manuel Godoy con apoyo popular. Descubierta la conspiración, el príncipe fue condenado por el proceso de El Escorial (1807), aunque enseguida pidió y obtuvo el perdón de su padre. -
-
-
-
BIOGRAFÍA:
Político español (Cádiz, 1790 - Madrid, 1853). Miembro de la burguesía comercial gaditana, actuó como proveedor del ejército organizado por Fernando VII para recuperar las colonias españolas en América (1820); junto con otros conspiradores, preparó el pronunciamiento de aquel ejército encabezado por el general Rafael de Riego, obligó al rey a aceptar la Constitución de 1812. -
-
BIOGRAFÍA: Ciudad Real, 1793 - Logroño, 1879
Militar y político español. Su nombre completo sería Baldomero Fernández Álvarez Espartero). Al estallar la Guerra de la Independencia (1808-14) abandonó la carrera eclesiástica y tomó las armas. Desde 1810 permaneció en el Cádiz sitiado por los franceses, donde se estaban desarrollando las Cortes constituyentes; allí realizó sus primeros estudios militares. -
-
-
BIOGRAFÍA:
Reina consorte y regente de España. Era hija del rey de Nápoles, Francisco I. Siendo muy joven se convirtió en la cuarta esposa de su tío Fernando VII de España. En 1830 le dio a éste la descendencia que no había tenido de enlaces anteriores, que resultó ser una niña, la futura reina Isabel II. El rey había publicado la Pragmática Sanción, aprobada en 1789, restauraban las prácticas sucesorias tradicionales de Castilla, permitiendo el acceso al Trono de las mujeres. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
BIOGRAFÍA: Político español. Militó en las filas del Partido Progresista. Estableció afinidad con la burguesía catalana y estuvo vinculado a sus intereses industriales. Inició su trayectoria política en 1836, año en el que fue elegido diputado, y mantuvo su escaño durante varias legislaturas, hasta 1856. En el tercer gabinete de Espartero fue ministro de Hacienda (1855), presentó el proyecto de ley de desamortización general civil y eclesiástica, con las propiedades de los ayuntamientos.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-