-
-
-
María Cristina de Borbón-Dos Sicilias (1806-1878)
Fue reina consorte de España por su matrimonio con el rey Fernando VII de 1829 a 1833, y regente del Reino entre 1833 y 1840, durante una parte de la minoría de edad de su hija Isabel II.
Con ella -
-
-
-
-
Juan de Dios Álvarez Méndez, Mendizábal (1790-1853)
Fue un político liberal y hombre de negocios español. De origen relativamente humilde, se convirtió en el principal protagonista de la Revolución liberal española. -
-
-
-
-
Joaquín Baldomero Fernández-Espartero Álvarez de Toro (1793-1879)
Fue un militar español que ostentó los títulos de príncipe de Vergara, duque de la Victoria, duque de Morella, conde de Luchana y vizconde de Banderas, todos ellos en recompensa por su labor en el campo de batalla, en especial en la primera guerra carlista, donde su dirección del Ejército isabelino fue de vital importancia para la victoria final. -
-
-
-
Isabel II de España (1830-1904)
Fue reina de España entre 1833 y 1868, gracias a la derogación del Reglamento de sucesión de 1713 por medio de la Pragmática Sanción de 1830. Esto provocó la insurgencia del infante Carlos María Isidro, hermano de Fernando VII y tío de Isabel II, quien, apoyado por los grupos absolutistas.
Isabel II reinó durante un período de transición en España en el que la monarquía cedió más poder político al parlamento. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Leopoldo O'Donnell y Jorrís (1809-1867)
fue un noble, militar y político español, grande de España como I duque de Tetuán, I conde de Lucena y I vizconde de Aliaga. Presidió el Consejo de Ministros, después del bienio progresista de Baldomero Espartero en 1856, y también en 1858-1859 y 1860-1863, y en 1865-1866, durante el reinado de Isabel II. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Entre 1879 y 1884