
BLOQUE 6.2: El Sexenio Revolucionario (1868-1874): intentos democratizadores. De la Revolución al ensayo republicano.
-
Isabel II de España nació en Madrid el 10 de octubre de 1830. Fue reina de España desde 1833, aunque como era menor de edad, su madre fue la que reinó como regente hasta 1840. En aquel año María Cristina fue exiliada y pasó a ser Espartero, el regente, hasta 1843 cuando se declaró a Isabel II como mayor de edad y reina de España. Finalmente en la revolución de la Gloriosa en 1868, Isabel tuvo que exiliarse a Francia donde murió el 9 de abril de 1904.
-
-
-
-
-
Francisco Serrano, duque de la Torre y conde consorte de San Antonio, nació en San Fernando el 17 de diciembre de 1810. Serrano fue un militar y político español que ocupó los puestos de regente del reino, presidente del Consejo de Ministros y último presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República Española. Finalmente murió en Madrid el 25 de noviembre de 1885.
-
-
Juan Prim que nació en Reus el 6 de diciembre de 1814, fue un militar y político liberal español del siglo xix que llegó a ser presidente del Consejo de Ministros. En su vida militar participó en la primera guerra carlista y en la guerra de África. Tras la Revolución de 1868 se convirtió en uno de los hombres más influyentes en la España del momento, patrocinando la entronización de la Casa de Saboya en la persona de Amadeo I. Murió asesinado poco después el 30 de diciembre de 1870 en Madrid.
-
-
Amadeo I de España nació en Turín el 30 de mayo de 1845. Fue rey de España desde el 2 de enero de 1871, tras haber sido elegido rey por las Cortes Generales en 1870, hasta el 11 de febrero de 1873. Su reinado estuvo marcado por la inestabilidad política. Los seis gabinetes que se sucedieron no fueron capaces de solucionar la crisis, agravada por el conflicto independentista en Cuba y una nueva guerra carlista. Finalmente volvió a Italia y en Turín murió el 18 de enero de 1890.
-
-
-
-
-
-
-
-
Manuel Pavía y Rodríguez de Alburquerque que nació en Cádiz el 2 de agosto de 1827, fue un general español cuyo golpe de Estado acabó en la práctica con la Primera República. Pavía murió en Madrid el 4 de enero de 1895.
-