-
Estalla la Revolución Gloriosa SEPTIEMBRE 1868
Batalla del puente de Alcolea 28 SEPTIEMBRE 1868
Exilio de Isabel II. 30 SEPTIEMBRE 1868
La peseta es la moneda única de España. 19 OCTUBRE 1868
Grito de Yara (inicio de la primera guerra de independencia de Cuba). 0CTUBRE 1868 -
Juan Prim (Reus, 6 de diciembre de 1814-Madrid, 30 de diciembre de 1870), fue un militar y político liberal español del siglo XIX que llegó a ser presidente del Consejo de Ministros. En su vida militar participó en la primera guerra carlista y en la guerra de África, donde mostró relevantes dotes de mando, valor y temeridad. Tras la Revolución de 1868 se convirtió en uno de los hombres más influyentes en la España del momento, sin embargo, finalmente murió asesinado.
-
-
Elecciones a Cortes Constituyentes. ENERO 1869
Constitución (G.Provisional) 6 JUNIO 1869
Inicio de la Regencia del general Serrano. 15 JUNIO 1869 -
Abdicación de Isabel II en favor de su hijo Alfonso XII 25 JUNIO 1870
Asesinato de Prim. 27 DICIEMBRE 1870
Proclamación de las Cortes del rey Amadeo I de Saboya NOVIEMBRE 1870 -
Llegada a España y proclamación como rey de Amadeo ENERO 1871
-
Amadeo I de España, llamado «el Rey Caballero» o «el Electo» (Turín, 30 de mayo de 1845 - ibíd., 18 de enero de 1890), fue rey de España desde el 2 de enero de 1871 hasta el 11 de febrero de 1873. Su reinado en España, de poco más de dos años de duración, estuvo marcado por la inestabilidad política. Nunca logró ganarse la confianza ni del pueblo ni de los poderes del Estado y finalmente abdicó, cansado de la imposibilidad de "gobernar un país tan hondamente perturbado".
-
Estanislao Figueras (Barcelona, 13 de noviembre de 1819-Madrid, 11 de noviembre de 1882) fue un abogado y político español, primer presidente de la Primera República Española (por un periodo de 5 meses). Convocó cortes constituyentes con el objetivo de elaborar una constitución acorde con la nueva forma de Estado. Sin embargo, al iniciarse los debates, Figueras abandonó España agobiado por la difícil situación económica y la división interna entre el republicanismo.
-
-
Inicio de la tercera guerra carlista. 1872
-
Abdicación de Amadeo I. 11 FEBRERO 1873
Proclamación de la Primera República. 11 FEBRERO 1873
Comienza la rebelión cantonal. 12 JULIO 1873 -
Nicolás Salmerón Alonso, fue un político, abogado y filósofo español, presidente del Poder Ejecutivo de la Primera República durante mes y medio en 1873. Fue más conservador. Utilizó al ejército frente a las sublevaciones cantonalistas. Renunció al cargo alegando problemas de conciencia ante la firma de unas condenas a muerte. En septiembre le sustituyó Emilio Castelar.
-
-
Golpe de Estado de Pavía. 3 ENERO 1874
Inicio de la dictadura del general Serrano. 26 FEBRERO 1874
Pronunciamiento del general Martínez Campos en Sagunto. 19 DICIEMBRE 1874 -
Arsenio Martínez-Campos Antón fue un militar y político español, autor del pronunciamiento que provocó la restauración de la monarquía borbónica. Nació el 14 de diciembre de 1831 y murió el 23 de septiembre de 1900.