-
-
María Cristina de Borbón-Dos Sicilias fue reina consorte de España por su matrimonio con el rey Fernando VII, y regente del Reino entre 1833 y 1840, durante una parte de la minoría de edad de su hija Isabel II.
Durante su regencia se provoca el turnismo entre los moderados y los progresistas, que continua toda la época e hizo necesarias contribuciones sociales, como el auxilio que procuró a la costa onubense en 1834 después de una epidemia de cólera.
Se ve obligada a exiliarse el 17 octubre 1840 -
-
-
-
Mendizábal 1790-1853, fue un político liberal y hombre de negocios español de origen humilde, que se convirtió en el principal protagonista de la Revolución liberal española
Aprendió idiomas modernos y recibió formación comercial en el negocio de su padre. Durante la guerra de la Independencia, sirvió en el Ejército del Centro y, habiendo sido capturado en dos ocasiones, logró fugarse en ambas
Su hecho más conocido fueron las amortizaciones que realizó para expropiar principalmente a la Iglesia. -
-
-
-
-
-
-
-
Baldomero Espartero; militar español con los títulos de príncipe de Vergara, duque de la Victoria, duque de Morella, conde de Luchana y vizconde de Banderas, todos en recompensa por su labor en la batalla, en especial en la primera guerra carlista.
Dos veces presidente del Consejo de Ministros y llegó a la jefatura del Estado como regente. A pesar de sus contradicciones, pasó inadvertido sus últimos veintiocho años; rechazó la Corona de España y fue tratado como una leyenda desde muy joven. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Pascual Madoz; político vinculado al Partido Progresista. Ministro de Hacienda en el bienio progresista, presidiría en 1868 el Consejo de Ministros de España y la Junta Provisional Revolucionaria tras la caída de Isabel II. Recordado por la desamortización de 1855, y por su Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.
Estudia Derecho en la Universidad de Zaragoza y en su memoria tiene una calle en el Segundo Ensanche de Pamplona, su ciudad natal. -
-
-
-
-
-
-
-
Leopoldo O'Donnell; noble, militar y político español, grande de España como el duque de Tetuán, el conde de Lucena y el vizconde de Aliaga. Preside el Consejo de Ministros después del bienio progresista de Espartero y en varias ocasiones durante el reinado de Isabel II.
En la guerra carlista, con el grado de capitán, se alineó en el bando isabelino, a pesar de tener hermanos y a su padre en el bando carlista. Por sus convicciones moderadas, emigró a Francia tras la "revolución progresista" -
-
-
-
-
-
-
-
-
You are not authorized to access this page.