-
-
-
Carlos IV (1748-1819)
Accedió al trono poco antes del estallido de la Revolución francesa, y su falta de carácter solía hacer que delegase el gobierno en manos de su valido, Manuel Godoy.
La Revolución Francesa de 1789 marcó su reinado, pero eso no le impidió seguir con la línea de reformas ilustradas, impulsadas tanto por el monarca como por Godoy, truncado por la injerencia napoleónica y la inestabilidad interna que esta provocó. -
Manuel Godoy (1767-1851)
Fue un noble y político español, favorito y primer ministro de Carlos IV.
Estuvo al frente del Gobierno de España durante la crisis europea provocada por la Revolución francesa y las ambiciones de Napoleón Bonaparte, que culminó con la invasión francesa de 1808 y la guerra de Independencia, pocos meses después de la caída de Carlos IV y el propio Godoy a causa del motín de Aranjuez. -
-
-
-
-
-
-
Napoleón (1769-1821)
Fue un militar y estadista francés.
Durante poco más de una década, tomó el control de casi toda Europa Occidental y Central mediante una serie de conquistas y alianzas. Fue derrotado para siempre en la batalla de Waterloo en Bélgica, el 18 de junio de 1815, cuando fue desterrado por los británicos en la isla de Santa Elena, donde falleció.
Es considerado uno de los mayores genios militares de la historia -
-
-
-
-
-
José I Bonaparte (1768-1844)
Fue un político francés, hermano de Napoleón Bonaparte. El gobierno de José I Bonaparte, que debía distinguirse por su carácter reformista surgido de la Carta de Bayona, solo pudo ejercerse en las áreas bajo el control militar del Ejército imperial, y aunque la mayor parte de sus acciones no pudieron concretarse ante el continuo hostigamiento o fueron derogadas, otras perduraron, como las mejoras de urbanismo en varias ciudades. -
-
-
-
-
-
Llamada "La Pepa" porque se aceptó el día de San José.
-
-
Fernando VII (1784-1833)
Fue rey de España entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte y su vuelta al país, nuevamente desde mayo de 1814 hasta su muerte, exceptuando el breve intervalo en 1823 en que fue destituido por el Consejo de Regencia.
Su reinado conto de varias partes: la restauración del absolutismo, el trienio liberal, la vuelta al absolutismo y el conflicto dinástico. -
-
-
-