-
-
Llamado «el Animoso», 19 de diciembre de 1683, 9 de julio de 1746, rey de España desde 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte, con una breve interrupción por la abdicación a favor de su hijo Luis I. Bisnieto de Felipe IV , fue el sucesor del último monarca de la Casa de Austria, se convirtió en el primer rey de la Casa de Borbón en España. Su reinado de 45 años y 3 días (partido, en dos periodos separados) es el más prolongado en la historia de la monarquía española.
-
-
Utrecht: 1713 y Rastadt: 1714
-
-
-
-
-
-
-
Nació el 25 de agosto de 1707. Primer Borbón nacido en España. Hijo del rey Felipe V y María Luisa de Saboya. A los siete años de edad quedó huérfano de madre. Tenía diecisiete años cuando su padre abdicó a su favor el 10 de enero de 1724. Pocos meses después de haber ascendido al trono, enfermó gravemente de viruelas. Falleció el 31 de agosto de 1724, a ocho meses de haber asumido el trono. Su padre, Felipe V retomó la corona por influencia de su segunda esposa, Isabel de Farnesio
-
-
-
-
-
Fernando VI, el Prudente, tercer hijo de Felipe V, fue rey de España desde 1746, y no en 1724 al morir su hermano Luis I ya que Felipe V volvió al trono, hasta su muerte en 1759.
En 1746 heredó el trono español a la muerte de su padre. Su política fue la de sus ministros, muy eficaces y con programas reformistas de gobierno como el marqués de la Ensenada, -partidario de la alianza francesa; José de Carvajal, como secretario de Estado; o el jesuita Francisco Rávago como confesor real. -
-
-
-
Carlos III fue rey de España desde 1759 hasta su muerte en 1788. Fue el máximo representante del despotismo ilustrado del S. XVIII, y el prototipo de numerosos liberales españoles que vivirían en los dos siglos posteriores. Bajo su gobierno España pudo experimentar un breve pero intenso resurgimiento, sometiéndola a un profundo reformismo, y sentando así las bases para que el país, hasta entonces en franca decadencia, se preparase para el inmediato advenimiento del capitalismo.
-
-
-
-
1776-1783
-
-
-
Carlos IV, hijo de Carlos III, acceda al trono español tras la muerte de su padre.
Este rey no se preocupó mucho por los asuntos de gobierno de su reino, los cuales dejaron en manos de su valido, Manuel Godoy.
El reinado de Carlos IV estuvo marcado por la Revolución francesa, que impuso el conservadurismo y la represión.
Carlos IV tenía miedo de que las ideas de la revolución llegaran a España, incluso a toda Europa. Por esto se impuso una política internacional en toda Europa. -