-
Su muerte sin sucesión directa puso fin a la dinastía Habsburgo española, iniciada en 1516 por su tatarabuelo Carlos V, Sacro Emperador Romano y nieto de los Reyes Católicos, dando origen a la Guerra de Sucesión Española.
-
-
La Guerra de Sucesión española fue un conflicto de orden internacional por la sucesión al trono de España tras la muerte de Carlos II, que duró de 1701 a 1713, si bien en Cataluña se prolongó hasta 1714 y en Mallorca hasta 1715. Supuso la instauración de los Borbones en España
-
La Batalla de Almansa (25 de Abril 1707) es una e las más decisivas de la llamada Guerra de Sucesión Española abierta tras morir el rey Carlos II (1-11-1700) sin tener descendientes.
-
Fue un acuerdo de paz entre España, Inglaterra y otros países para poner fin a la Guerra de Sucesión Española en el siglo XVIII. A pesar de todo lo conseguido en Utrecht, Carlos VI de Austria se negó a firmar el Tratado, no renunció a la Corona española y siguió guerreando hasta 1714
-
España cede los Países Bajos y sus territorios enItalia a Austria, Sicilia a Saboya, y Gibraltar y Menorca a Gran Bretaña.
-
Se entablaron negociaciones entre Francia y España, fruto de las cuales el 7 de noviembre de 1733 se firmó en El Escorial el Primer Pacto de Familia entre Francia y España, cuyas cláusulas eran las siguientes: Felipe V renunciaba a la candidatura de su hijo Felipe al trono de Polonia.
-
Carlos de Borbón, hijo de Felipe V y su segunda mujer Isabel de Farnesio , conquistó el virreinato napolitano (incluyendo Nápoles y Sicilia) asumiendo entonces el título de rey de Nápoles, restableciendo la autonomía del Reino y haciendo de ello una nación independiente y soberana.
-
Fue un conflicto que duró desde 1740 hasta 1748. El motivo de la guerra fueron las rivalidades sobre los derechos hereditarios de la Casa de Austria a la muerte de Carlos VI, el padre de la famosa Maria Teresa I.
-
Es conocido también con el nombre de Tratado de Fontainebleau, y fue firmado el 25 de octubre de 1743 por Felipe V de España y el rey Luis XV de Francia. Gracias a esta alianza España ganó Milán y los ducados de Parma, Plasencia y Guastalla para el infante Felipe, quien tomó posesión de ellos en 1748.
-
Fernando VI, "El Prudente" fue el tercer hijo de Felipe V y María de Saboya. Comenzó su reinado en 1746 tras la muerte de su padre. EL rey impulsó una política de neutralidad y paz en el exterior para posibilitar un conjunto de reformas internas. Los nuevos protagonistas de estas reformas fueron el Marqués de la Ensenada, francófilo; y José de Carvajal y Lancaster. Murió en 1759 por demencia.
-
El Catastro de Ensenada, fue interrogatorio realizado en la Corona de Castilla sobre las características económicas y geográficas de todas sus poblaciones y la información detallada sobre los vecinos, familias, bienes, oficios y rentas. Fue decretada en 1749 por Fernando VI a propuesta de su ministro Zenón de Somodevilla, marqués de la Ensenada.
-
fueron tres acuerdos en distintas fechas del siglo XVIII entre las monarquías del Reino de España y el Reino de Francia contra el Reino de Gran Bretaña. Deben su nombre a la relación de parentesco existente entre los reyes firmantes de los pactos
-
fue una revuelta popular que tuvo lugar en Madrid,el marqués de Esquilache, había llegado a España y trataba de modernizar la corte.Madrid es aquella época era una ciudad oscura, peligrosa y sucia. Se promovieron obras para la limpieza y el alumbrado de la ciudad. Una de las medidas fue la prohibición de la tradicional capa y del sombrero de ala ancha. El pueblo amenazó con asaltar el palacio real sino se cumplían sus peticiones. Carlos III accedió a destituir a Esquilache,
-
Después del motín de Esquilache, Carlos III lo llamó a Madrid y le nombró gobernador del Consejo de Castilla, cargo desde el que inició el proceso que acabaría con la expulsión de los jesuitas en 1767
-
Se debía a una doctrina política denominada regalismo que defiende el derecho del Estado nacional a intervenir, recibir y organizar las rentas de sus iglesias nacionales.
-
El Virreinato del Río de la Plata nació para reforzar la presencia española, frente a la británica, en el Atlántico Sur. Sin embargo, y a pesar de la importancia de este objetivo político, el apoyo español a la provincia de Buenos Aires y al Virreinato fue limitado, razón por la cual los argentinos se independizaron con más rapidez que otros territorios en América.
-
El condado de Floridablanca es un título nobiliario español, de Castilla.Fue creado por el rey Carlos III
-
Fue promulgado por el rey Carlos III en el marco de las reformas borbónicas, con el fin de permitir el librecambio comercial entre España e Hispanoamérica, flexibilizando el monopolio existente y para lo cual abrió al comercio 13 puertos de España con 27 de Indias.
-
En el año 1782, el rey Carlos III creó en Madrid una entidad de carácter privado.Al año siguiente de su institución empezó a emitir los primeros billetes llamados cédulas. Estas cédulas garantizaban un inmediato reembolso en metálico, reembolso que efectuaría el propio banco. Se canjeaban al portador, sin producir ningún interés.
-
El reinado de Carlos IV vino marcado por la Revolución francesa, que puso fin a los proyectos reformistas de la etapa anterior y los sustituyó por el conservadurismo y la represión, ante el temor a que tales hechos se propagaran a España.