-
Fue rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte en 1746, con una breve interrupción (comprendida entre el 16 de enero y el 5 de septiembre de 1724) por causa de la abdicación en su hijo Luis I, desaparecido prematuramente el 31 de agosto de 1724.
-
Fue un diplomático y político italiano al servicio de Carlos III en Nápoles y España.
-
-
-
Fue rey de España desde el 15 de enero de 1724 hasta su muerte 229 días después, lo que convierte a su reinado en el más efímero de la historia de España. Era el hijo mayor de Felipe V y María Luisa de Saboya.
-
-
-
1713 y 1714
-
Reina de España (1714-1746), se convirtió en la segunda esposa de Felipe V. Dotada de una gran cultura , a pesar de padecer las secuelas de la viruela, supo ganarse la voluntad del rey e imponer sus propios criterios en la corte. Logró ejercer una gran influencia en la política española: apartó de la corte a los elementos profranceses y patrocinó el ascenso de Giulio Alberoni y Johan Willem Ripperdá. Su política exterior estuvo centrada, sobre todo, en Italia, donde luchó por situar a sus hijos.
-
-
-
Fue duque de Parma y Plasencia —como Carlos I— entre 1731 y 1735, rey de Nápoles —como Carlos VII— y rey de Sicilia —como Carlos V— de 1734 a 1759 y de España desde 1759 hasta su muerte en 1788.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-