-
-
-
-
(Felipe de Borbón o de Anjou, llamado el Animoso; Versalles, Francia, 1683 - Madrid, 1746) Rey de España (1700-1746). Segundo hijo del gran delfín Luis de Francia y de María Ana Cristina de Baviera, fue designado heredero de la Corona de España por el último rey español de la dinastía de los Habsburgo, Carlos II, que murió sin descendencia. La coronación de Felipe de Anjou en 1700 como Felipe V de España supuso el advenimiento de la dinastía borbónica al trono español.
-
-
-
-
-
-
Rey de España. Primogénito de Felipe V y María Luisa de Saboya, se casó en 1722 con Luisa Isabel de Orleáns como consecuencia de un tratado con Francia. Fue rey de España al abdicar Felipe V, en 1724. No llegó a reinar de manera efectiva, el poder real estaba a en manos del gobierno instituido por su padre, quien, no se resignaba a abandonar el poder y seguía influyendo en la política del reino desde su retiro en el Real Sitio de la Granja, influido por Isabel de Farnesio. Muere por viruela.
-
-
-
-
Como monarca ilustrado, Fernando VI de España protegió las ciencias y las artes (especialmente la música), caracterizándose su reinado por un florecimiento cultural: creación de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1752) y de las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País
-
-
-
-
-
-
Carlos III fue el primer rey que ocupó el Palacio Real de Madrid en 1764, y a quien se deben las principales señas de identidad de la nación española, unida bajo su mandato, con el himno nacional y la bandera roja y gualda, aplaudida y respetada por todos en su tiempo.
Su acción regalista se centró en el control de la Iglesia, y para lograrlo desarrolló una amplia acción reformista en la que destacó la expulsión de miembros de la Compañía de Jesús de los dominios de la Corona española en 1767. -
-
-
-
-
-
-
Enfrentó a España contra la Francia revolucionaria en la Guerra de la Convención (1794-1795) y fue derrotado. Bajo el auspicio de su primer ministro, Godoy, cambió radicalmente la política exterior española y se alió con la Francia de Napoleón.