-
(1425-1474)
Rey de Castilla (1454-1474). Sucedió a su padre, Juan II. Desde 1440 tomó parte en las luchas nobiliarias castellanas, igual en contra que a favor de Álvaro de Luna. Repudió por estéril a su esposa, Blanca de Navarra, y se casó de nuevo con Juana de Portugal, con quien tuvo a Juana (1462), cuya paternidad se atribuyó a Beltrán de la Cueva, privado del rey. La nobleza pregonó abiertamente la ilegitimidad de Juana la Beltraneja, sin que Enrique IV de Castilla, supiera oponerse. -
(1451-1504)
Prototipo del monarca autoritario del Quinientos, tiene un interés histórico de primera magnitud por cuanto fue fundamento de la grandeza de Inglaterra y sentó las bases de la preponderancia británica en Europa, que alcanzaría su cenit en los siglos XVIII y XIX.
Pero la protagonista de esta edad de oro, que conocemos con el nombre de "era isabelina", se destaca ante nosotros por su no menos singular vida privada, llena de enigmas, momentos dramáticos, peligros y extravagancias. -
Union dinástica de los Reyes Católicos(1469)
Denominación que recibe el matrimonio de Isabel I de Castilla(1451-1504)y Fernando II de Aragón y V de Castilla(1452-1516),en virtud del título de Católicos que les otorgó una bula del papa Alejandro VI y que se transmitió a sus sucesores como titulares de la Monarquía Católica.Eran hijos de Juan II de Castilla y de Juan II de Aragón,respectivamente.Tras la muerte de Enrique se desencadena la guerra civil(1475-1479)en Castilla por la sucesión al trono -
-
-
-
-
(1500-1558)
En 1520, una serie de alianzas dinásticas y fallecimientos prematuros convirtió a un joven de veinte años en el monarca más poderoso de Europa. Era en nieto de los Reyes Católicos, Carlos había heredado de ellos las coronas de Castilla y Aragón, con sus respectivas posesiones en América y en el Mediterráneo, y reinaba como Carlos I de España desde los dieciséis años.
A los veinte años fue coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. -
-
-
-
(1527-1598)
A excepción del Sacro Imperio Germánico, cuya corona cedió a Fernando I de Habsburgo, el rey y emperador Carlos V legó todas las posesiones europeas y americanas que constituían el Imperio español a su hijo Felipe II, que pasó a ser entonces (como ya lo había sido su progenitor) el monarca más poderoso de la época.
Hombre austero, profundamente religioso y perfectamente preparado para las labores de gobierno, a las que consagró todas sus energías, «el Rey Prudente» -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-