-
-
-
Denominación que recibe el matrimonio de Isabel I de Castilla (Madrigal, Ávila, 1451 - Medina del Campo, Valladolid, 1504) y Fernando II de Aragón y V de Castilla (Sos, Zaragoza, 1452 - Madrigalejo, Cáceres, 1516), en virtud del título de Católicos, titulares de la Monarquía Católica. Eran hijos de Juan II de Castilla y de Juan II de Aragón, respectivamente. Cuando Enrique murió, en 1474, Isabel se proclamó reina de Castilla.
-
-
-
-
Fue Carlos I de España y Carlos V de Alemania (1500-1558) Fue Rey de España y Emperador de Alemania. Se implantó la casa de Habsburgo en España. Fue Hijo de Juana la Loca y Felipe el Hermoso.
-
-
-
-
-
Felipe (1527-1598)
Carlos V le transfirió la corona de Nápoles y el ducado de Milán. Ese mismo año, se casó y fue rey consorte de Inglaterra. Finalmente, Carlos V resolvió abdicar en favor de Felipe II, recibiendo las coronas de los Países Bajos, Sicilia, Castilla y Aragón. Felipe II modernizó y reforzó la administración de la monarquía hispana, apartándola de las tradiciones medievales y de las aspiraciones de dominio universal que habían caracterizado el reinado de su padre. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
(Madrid, 1578-1621) Rey de España y Portugal, hijo de Felipe II, a quien sucedió en 1598. Con Felipe III revivieron las luchas cortesanas entre los de poder. Dado el prestigio de la monarquía, habían visto reducido. Felipe III, no brilló por su inteligencia ni por su energía; para los cargos no se nombraba a los mejores, sino a los que más pagaban.
-
-
-
Gaspar de Guzmán y Pimentel Ribera y Velasco de Tovar, conocido como el conde-duque de Olivares, fue un noble y político español, III conde de Olivares, I duque de Sanlúcar la Mayor, I marqués de Eliche, I conde de Arzarcóllar, I príncipe de Aracena y valido del rey Felipe IV de España. (1587-1645)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-