-
Isabel accedió al trono de Castilla al autoproclamarse reina tras la muerte del rey Enrique IV de Castilla y con ello provocar la Guerra de Sucesión Castellana contra los partidarios de la princesa Juana "la Beltraneja", hija del rey Enrique. En 1479 Fernando heredó el trono de Aragón al morir su padre, el rey Juan II de Aragón. Isabel y Fernando reinaron juntos hasta la muerte de ella en 1504.Fernando quedó únicamente como rey de Aragón, pasando Castilla a su hija Juana, apodada "la Loca"
-
-
de orígenes discutidos, algunos expertos se inclinan por Génova, donde pudo haber nacido el 31 de octubre de 1451 y se sabe que murió en Valladolid, el 20 de mayo de 1506) fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla. realizó el descubrimiento de América, el 12 de octubre de 1492, al llegar a la isla de Guanahani, en las Bahamas.
-
-
-
-
El 24 de febrero de 1500, nació en Gante (en la actual Bélgica) un niño que llegaría a ser el monarca más poderoso del mundo. Sus padres fueron el archiduque de Austria, Felipe I el Hermoso, y la reina castellana, Juana I la Loca. ¿Por qué alcanzó tanto poder? El principal motivo fue que, con el tiempo, llegaría a recibir las herencias de tres dinastías: la de Habsburgo (o de los Austrias), la de Borgoña y la de Trastámara (que había reinado en Aragón y Castilla)
-
-
-
-
-
-
Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, llamado el Emperador o el César, reinó junto con su madre, Juana I de Castilla
-
-
llamado «el Prudente», fue rey de España desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte, de Nápoles y Sicilia desde 1554 y de Portugal y los Algarves —como Felipe I— desde 1580, realizando la tan ansiada unión dinástica que duró sesenta año
-
-
-
-
-
-
-
-
fue el secretario de cámara y del Consejo de Estado del rey de España Felipe II. Era hijo de Gonzalo Pérez, secretario, a su vez, de Carlos I. Juzgado culpable en los cargos de traición a la Corona y del asesinato de Juan de Escobedo, usó su ascendencia aragonesa (la familia procedía de Monreal de Ariza) para acogerse a la protección del Justicia Mayor de Aragón, y así ganar tiempo y apoyos para evadir la justicia real y poder huir a Francia.
-
-
-
Francisco Gómez de Sandoval-Rojas y Borja, más conocido como Francisco de Sandoval y Rojas, fue el V marqués de Denia, Sumiller de Corps, Caballerizo mayor y valido de Felipe III, I duque de Lerma, I conde de Ampudia, I marqués de Cea y cardenal.
-
-
-
-
-
-
Archiduque de Austria, Duque de Estiria, de Carintia y de Carniola, Rey de Bohemia y Rey de Hungría y Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Fue un devoto de la Iglesia Católic
-
llamado «el Grande» o «el Rey Planeta» (Valladolid, 8 de abril de 1605-Madrid, 17 de septiembre de 1665), fue rey de España desde el 31 de marzo de 1621 hasta su muerte, y de Portugal desde la misma fecha hasta diciembre de 1640. Su reinado de 44 años y 170 días fue el más largo de la casa de Austria y el tercero de la historia española, siendo superado solo por Felipe V y Alfonso XIII, aunque los primeros dieciséis años del reinado de este último fueron bajo regencia
-
-
Gaspar de Guzmán y Pimentel nació en Roma, donde su progenitor, Enrique de Guzmán, era embajador de España ante la Santa Sede.
Vivió en Italia hasta los doce años, pues su padre fue sucesivamente virrey del Sicilia y de Nápoles.
Sin embargo, las muertes sucesivas de sus hermanos mayores le convirtieron en heredero del título, de forma que tuvo que abandonar en 1604 los estudios para acompañar a su padre en la corte del rey Felipe III de España, -
-
-
-
-
Mariana era hija del emperador Fernando III del Sacro Imperio Romano Germánico y de la infanta María Ana de España, hija a su vez del rey Felipe III de España. Desde niña estuvo comprometida con su primo Baltasar Carlos, Príncipe de Asturias, pero al morir este inesperadamente joven en 1646, el rey Felipe IV de España, tío de la joven, que había quedado viudo tras la muerte de su primera esposa, Isabel de Francia, se ofreció como novio de la joven archiduquesa austríaca
-
-
-
-
-
-
-
-