-
Erwin Mûller inventó el microscopio de misión de campo, que hizo posible conseguir imágenes cercanas a la resolución atómica de los materiales.
-
Von Neumann estudió la posibilidad de crear sistemas que se auto-reproducen como una forma de costes.
-
Arthur von Hippel en el MIT acuña, entre otros conceptos, el término "ingeniera molecular"
-
Jack Kilby de Texas Instruments, diseña y construye el primer circuito integrado por el que posteriormente recibiría el Premio Nobel en el 2000.
-
Richard Feynman habla por primera vez en una conferencia sobre el futuro de la investigación científica: "A mí modo de ver, los principios de la física no se pronuncian en contra de la posibilidad de maniobrar las cosas átomo por átomo".
-
El científico japones Norio Taniguchi de la U de Ciencia de Tokio empleó por primera vez el término "nanotecnología" en una conferencia en 1974, para describir los procesos de producción.
-
Drexler descubrió el provocador discurso de Feynman, hay mucho espacio en el fondo mientras preparaba su primer artículo científico.
-
El término "nanotecnología", fue aplicado de manera independiente por Drexler en su libro Motores de la Creación: la próxima era de la nanotecnología.
-
Drexler publica una visión general del futuro de las maquinas. Plasma sus ideas sobre la maquinaria molecular, teniendo en cuenta la teoría de la nanotecnología.
-
Sir Harry Kroto gana el Premio Nobel por haber descubierto fullerentes.
-
Se logra convertir a un nanotubo de carbón en un nanolapiz que se puede utilizar para escribir.
-
La U Rice desarrolla unas nanocápsulas de oro.
-
Se construye una batería de iones de litio con un tipo común de virus que no son dañinos para el ser humano.
-
Nanorex surge como software de manejo de estructuras de mínima escala.
-
IBM crea un mapa completo a nanoescala 3D del mundo.
-
Investigadores de la U de Stanford desarrollan el primer equipo de nanotubos de carbono.
-
tratamiento para el cáncer es la quimioterapia, Los investigadores llevan años buscando una solución menos tóxica y en la que los medicamentos se puedan liberar directamente en la zona afectada.