-
En su obra De contagione et contagiosis morbis (Del contagio y de las enfermedades contagiosas) explicó la naturaleza del contagio de enfermedades en general.
-
Propuso a sus colegas lavarse las manos antes de atender a las pacientes en el hospital obstétrico de Viena donde ejercía.
-
Publicó un exhaustivo informe titulado Notas sobre la sanidad, la eficacia y la administración hospitalaria en el ejército británico.
-
Demostró que los métodos antisépticos eran fundamentales para evitar la infección de las heridas, usó una solución de fenol sin purificar.
-
Descubrió el fenómeno del rehielo, gracias al cual explicó la marcha de los glaciares. Combatió la teoría de la generación espontánea y puso a punto un método de esterilización.
-
Abandonó el uso del pulverizador, utilizando el vapor como agente esterilizador. Gracias a sus investigaciones disminuyó enormemente el riesgo de las infecciones postquirúrgicas.
-
Publicaron un estudio de setenta y cuatro infecciones de laboratorio con brucelosis, concluyeron que la manipulación de cultivos o especímenes o la inhalación de polvo con contenido de organismos de Brucella constituían un peligro para quienes trabajaban en estos centros.
-
La OMS descubrió los arbovirus, grupo de virus que existen en la naturaleza principalmente, debido a la transmisión biológica entre huéspedes vertebrados susceptibles por artrópodos hematófagos.
-
Los estudios de Skinhoj, Harrington y Shannon indicaron que el personal de laboratorio tuvo mayores tasas de tuberculosis, shigelosis y hepatitis que la población en general.
-
La OMS reconoció la seguridad biológica como una importante cuestión de interés internacional. Se publicó el primer manual de bioseguridad en el laboratorio, en el que mostró a todos los países la importancia de aceptar y aplicar conceptos básicos de seguridad biológica y de elaborar códigos nacionales para la manipulación sin riesgo de microorganismos patógenos en el laboratorio que se encontraban dentro de las barreras nacionales.
-
Eventos de bioterrorismo con Antrax, se propicio que tomara fuerza la idea de proteger a los agentes biológicos para evitar que fueran utilizados por personas hostiles para producir daños a la población.
-
La OMS define bioseguridad como el conjunto de normas y medidas para proteger la salud del personal, frente a riesgos biológicos, químicos y físicos a los que está expuesto en el desempeño de sus funciones, también a los pacientes y al medio ambiente.
-
La 58 Asamblea Mundial de la Salud aprobó la Resolución WHA58.29, Enhancement of Laboratory Biosafety. Ante la situación de emergencia creada por los riesgos de pandemia de gripe aviar y otras enfermedades con potencial epidémico
-
Un grupo de profesionales preocupados por el tema de la bioseguridad inicia la Asociación Mexicana de Bioseguridad.
-
Se manifestó por primera vez en Wuhan- China COVID-19, enfermedad respiratoria causada por el virus SARS-CoV-2, virus perteneciente a la familia de los coronavirus y bruscamente por su elevada transmisibilidad paso de una epidemia a una pandemia.
-
La Bioseguridad frente al SARS-CoV-2 implica higiene de manos con técnica adecuada, uso de equipo de protección personal (EPP) como mascarilla, guantes, lentes o protectores faciales y gorro, esterilización y desinfección de los equipos médicos, limpieza y desinfección del ambiente.