-
Durante la época de la Primera Guerra Mundial surgieron los primeros biorreactores con el propósito de producir acetona en gran escala por el científico británico Chain Weizmann
-
Los alemanes Chalres Pfizer y Charles Erhart obtuvieron acido cítrico a partir de Aspergillus niger y la fermentación de azúcar para el uso de este compuesto en diversas industrias
-
Con el descubrimiento del efecto antibiótico de Penicillium por Alexander Fleming realizaron estudios de las diversas propiedades y características de otros microorganismos que fueran de interés medios para posteriormente poder realizar produccion a gran escala en biorreactores
-
Se comenzó la implementación de fermentadores aeróbicos a gran escala en Europa central para la obtención de levadura comprimida por los científicos De Becze y Leibmann donde dicho fermentador consistía de un tanque cilíndrico donde a través de una red de tuberías perforadas se introducía el aire
-
Para la limpieza y esterilización se creo un sistema de tubos de aireación los cuales se introdujeron al agua y vapor para la esterilización para mejorar las condiciones asépticas
-
En la India Hindustan Antibiotic Ltd. se eligió la primer planta piloto donde se basó en el diseño y ampliación de de grandes fermentadores airadps
-
La empresa Wave Biotech introdujo un sistema innovador para el movimiento de los tanques agitados el cual es un movimiento de onda que elimina los problemas con la fuerza de corte, asimismo también diseño otros tipos de movimiento para la mejora de los motores de tanque agitado.
-
Smith desarrollo los primeros biorreactores de membrana con la finalidad de sustituir la sedimentación convencional por la ultrafiltración
-
El científico Pollok reviso la posibilidad de un didtema de fermentación continuo separado por una membrana el cual no permitía el paso de microorganismos fuera de su tanque designado de manera que mantenía separado las levaduras de la cerveca del mostro en fermentación
-
Para hacer un proceso mas automatizado y que esta no se viese interrumpida por la transportación de granos en los procesos de productos de fermentación se implemento un sistema unido por tuberías sobre el suelo y que asimismo permitía que los tanques fuesen móviles y con un equipo de control de temperatura