-
Elaboró la primera clasificación de los seres vivos, (vertebrados e invertebrados)
-
Estudió y describió el sistema nerviosos del organismo del ser humano.
-
Estudió y describió el sistema circulatorio
-
Desarrolló la anatomía moderna
-
Escribió el tratado de la zoología
-
Escribe el canon de la medicina, válido hasta el renacimiento
-
Realizó disecciones en cadáveres
-
Estableció la primera clasificación de las plantas en función de las flores y los frutos
-
Realizo sus esbozas, casi exactos de la estructura del cuerpo humano
-
publicó en Basilea su obra en siete volúmenes Sobre la estructura del cuerpo Humano
-
Afirma que todos los seres vivos provienen de seres preexistentes
-
Construyó los mejores microscopios de la época
-
Pionero de la biología celular, dio el término célula.
-
padre de la taxonomía introdujo la moderna clasificación biologíca
-
expuso sus ideas sobre la evolución de las especies por medio de la selección natural
-
propuso el mecanismo de evolución basado en la herencia de los caracteres adquiridos
-
demostró la falsedad de la hipótesis de la generación espontánea al comprobar que un ser vivo procede de otro
-
descubrió la penicilina
-
estudió cómo se heredan las características de padres a hijos, sentó las bases de la genética.
-
Descubre la estructura molecular del ADN, su capacidad de auto duplicación y mutación
-
clonaron el primer mamífero llamado Dolly
-
creo el método denominado donación posicional.
-
trabajó sobre células madre y manipuló la genética de los modelos de animales
-
es la ciencia encargada del estudio de la vida y de los seres vivos. Como toda ciencia, se basa en el método científico para comprender los fenómenos biológicos. La biología no es una ciencia independiente, ella requiere de otras disciplinas, como la física, la química y la matemática.
La palabra biología deriva de los términos griegos bios (vida) y logia (tratado, ciencia). Para poder entender el campo de acción de la biología, debemos entonces definir qué es la vida y qué la caracteriza. -
La biología nos ayuda a entender, valorar y cuidar la vida, es una disciplina importante pues mediante ella podemos develar los misterios de la vida tal y como la conocemos, incluido el origen de la misma (y nuestro propio) y las leyes que la fundamentan. Así, podremos entender qué es exactamente la vida y podremos buscarla en otros planetas, también podremos valorarla y cuidarla en el nuestro.Por otro lado, esta ciencia aporta insumos teóricos y prácticos a muchas otras disciplinas científicas.
-
La biología fue logrando por el paso del tiempo que se cuiden y se traten más a los seres vivos. También a podido ayudar a curar enfermedades mediante el uso de ciertas plantas o bacterias. Además la biología nos hace tener más cultura y conocimiento en el tema.
-
En conclusión la biología nos ayuda a cuidar la salud de los seres vivos y a saber quienes somos, donde habitamos y de donde provenimos.