-
Fidel Castro nació en 13 de agosto de 1926 en Birán en el municipio de Mayarín. Era hijo de un emigrado español, Ángel Castro y de una cubana, Lina Ruz. -
Durante su infancia estudió en la escuela marista y en colegios jesuitas en Santiago de Cuba. -
Fidel ingresa en la Universidad de La Habana donde comienza sus estudios de derecho y comienza su actividad política. Comienza su participación activa como miembro de la Juventud Ortodoxa, afiliada al Partido del Pueblo Cubano. Hasta que se gradúa en la universidad. -
Después del golpe de estado de Fulgencio Batista, Fidel escribió el artículo "Revolución no, zarpó" en respuesta al golpe militar. -
Lidera el asalto al cuartel Moncada, segunda fortaleza del país, el que fracasa en sus objetivos militares. -
Después del fracaso del asalto al Moncada, Fidel Castro es capturado y encarcelado. Es condenado a 15 años de prisión y se defiende en el juicio con el alegato de autodefensa “La historia me absolverá”. Finalmente tras 22 meses de prisión es excarcelado. -
Participa junto a Haydee Santamaría, Melba Hernández, Luis Bonito Milián, Ñico López, Pedro Miret, José Suárez Blanco, Pedro Celestino Aguilera, Armando Hart y Faustino Pérez en la constitución de la Dirección Nacional del Movimiento Revolucionario 26 de Julio.
-
El 7 de julio de 1955 Fidel se exilia a México. Allí conoce al Che Guevara. -
Viajó a los Estados Unidos, donde creó junto a sus compatriotas exiliados “clubes patrióticos” con el fin de conseguir apoyo político y económico para la lucha revolucionaria. -
Parte hacia Cuba desde el puerto mexicano de Tuxpan a bordo del yate "Granma" con 82 expedicionarios, con la intención de reiniciar la lucha armada en las montañas de la Sierra Maestra. -
El ejército de la tiranía sorprendió en Alegría de Pío a Fidel y sus combatientes. Los revolucionarios fueron diezmados, varios caen detenidos durante la persecución y muchos son asesinados en el acto.
-
Dirigió la primera acción armada contra el ejército de Batista en el cuartel de La Plata y obtuvo su primera victoria.
-
Después de que en 1959 triunfa la Revolución Cubana, el dictador Fulgencio Batista huye del país. -
Castro proclama el carácter socialista (marxista-leninista) de su régimen, nacido de la revolución popular de 1959.
-
Cedió el poder a su hermano y vicepresidente Raúl Castro.
"Traicionaría mi conciencia ocupar una responsabilidad que requiere movilidad y entrega total que no estoy en condiciones físicas de ofrecer", aseguró Castro en una carta en 'Granma'. -
Castro es reemplazado por su hermano Raúl como primer secretario del Partido Comunista de Cuba, el último cargo oficial que le quedaba. -
Fidel Castro murió el viernes 25 de noviembre de 2016 en su residencia en La Habana.