-
Darwin nace en Inglaterra
-
En verano de este año, hizo de aprendiz de médico junto a su padre, tratando a los pobres de Shropshire
-
En octubre de ese año comienza sus estudios de medicina en la Universidad de Edimburgo siguiendo los pasos de su hermano Erasmus.
-
Colaboró con Robert Edmond Grant en sus investigaciones acerca de la anatomía y ciclo de vida de invertebrados enn la ría de Forth y en marzo de 1827 presentó en la Plinian Society sus observaciones de que las esporas negras de las conchas de ostra son los huevos de una sanguijuela.
-
Esta expedición aproximadamente 5 años, en los que recorrió todo el mundo y pasó la mayor parte del tiempo investigando la geología de los sitios visitados y recogiendo material para colecciones de historia natural.
-
Henslow se había encargado de gabar su pupilo entre el gremio repartiendo folletos con sus cartas geológicas.[
-
Sus investigaciones, realizadas sobre la base de «auténticos principios baconianos», pronto le convencieron de que la selección era la clave del éxito humano en la obtención de mejoras útiles en las razas de plantas y animales. La posibilidad de que esa misma selección actuara sobre los organismos que vivían en un estado natural se le hizo patente cuando en octubre de 1838 leyó «como pasatiempo» el Ensayo sobre el principio de la población de Thomas Malthus.
-
Desde su llegada hasta comienzos de 1839, Darwin vivió los meses más activos de su vida, pese a las pérdidas de tiempo que le supuso el sentirse ocasionalmente indispuesto. Trabajó en la redacción de su diario del viaje (publicado en 1839) y en la elaboración de dos textos que presentaban sus observaciones geológicas y zoológicas.
-
Se casa con su prima y residen juntos en Londres hasta septiembre de 1842, cuando la familia se instaló en Down.
Buscaban un género de vida que se adecuase a los períodos de enfermedad de Darwin. -
Darwin inició con él una serie de observaciones, que se prolongaron a lo largo de los años, sobre la expresión de las emociones en el hombre y en los animales.
-
Por sus prolongadas observaciones en los hábitos de animales y plantas, a consecuencia de la lucha por la existencia, pensó al instante que las variaciones favorables se conservarían, mientras que las desfavorables se irían, formando nuevas especies. Darwin estimó que al fin tenía una teoría, debido a prejuicios decidió abstenerse por un tiempo de escribir. En junio de 1842 se permitió el placer privado de escribir 35 páginas, que amplió hasta 230 páginas en verano de 1844.
-
Sobre los cirrípodos, por los que se había interesado durante su estancia en las costas de Chile al hallar ejemplares que planteaba problemas de clasificación. Esos años de trabajo sirvieron para convertirlo en un verdadero naturalista, añadiendo al aprendizaje práctico adquirido durante el viaje la formación teórica necesaria para abordar el problema de las relaciones entre la historia natural y la taxonomía. Sus estudios sobre los percebes fueron premiados en 1853 por la Royal Society.
-
Charles Lyell aconsejó a Darwin que trabajara en el completo desarrollo de sus ideas acerca de la evolución de las especies. Darwin emprendió entonces la redacción de una obra que, aun estando concebida a una escala tres o cuatro veces superior de la que luego había de ser la del texto efectivamente publicado, representaba un resumen del material recogido al respecto.
-
La idea de evolución llegó a ser una postura apoyada por la comunidad científica y la sociedad al final de su vida
-
Darwin se mantuvo apartado de la intervención directa en la controversia pública hasta 1871.
expuso sus argumentos en favor de la tesis de que el hombre había aparecido sobre la Tierra por medios exclusivamente naturales. Tres años antes había aparecido su estudio sobre la variación en animales y plantas por los efectos de la selección artificial, en el que trató de formular una teoría sobre el origen de la vida en general, que resultó ser la más pobre de sus aportaciones a la biología. -
Obra seminal de lo que luego sería el estudio moderno del comportamiento, Darwin puso fin a sus preocupaciones por los problemas teóricos y dedicó los últimos diez años de su vida a diversas investigaciones en el campo de la botánica.
-
A finales de este año comenzó a padecer graves problemas cardíacos, y falleció a consecuencia de un ataque al corazón el 19 de abril de 1882.
-
Darwin muere en Inglaterra
-
La teoría de la selección natural como proceso esencial que explica la evolución solo se llegó a aceptar ampliamente después de su fallecimiento